Julio Colín
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Un día después de que colectivos de madres buscadoras cuestionaron la labor de las autoridades y suplicaron a los líderes de los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG), de los Salazar y de Sinaloa ayuda para que Yesenia Guadalupe Durazo Cota fuera liberada, la activista fue localizada.
«Acudimos a ustedes (los cárteles) porque en nuestras búsquedas nos hemos dado cuenta sin querer que quienes tienen el verdadero control y poder sobre los distintos territorios de México son ustedes», escribió la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas en una carta difundida en Twitter ayer por la noche.
«Hagan a un lado sus diferencias por un momento y ayuden a que entreguen a la compañera con vida», suplicaron.
Ayer, la Fiscalía General del Estado confirmó que Yesenia Guadalupe regresó por su propia cuenta, luego que el domingo hombres armados se la llevaron por la fuerza de su domicilio en Arivechi.
La mujer, quien busca a su esposo desaparecido desde el 2020, apareció cuando, según la Fiscalía era buscada por integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno.
«Ahora la violencia se ensaña con las madres buscadoras», lamentó la buscadora Cecilia Flores.
Justo ayer, en Navolato, Sinaloa, integrantes del grupo de búsqueda Sabuesos Guerreras denunciaron que fueron intimidadas por un comando mientras realizaban labores en Villa Ángel Flores, La Palma.