Daniel de la Fuente 
Agencia Reforma

Tras dos días de provocar filas kilométricas de tráileres en el Puente Colombia, Texas retiró anoche a sus agentes que realizaron las revisiones exhaustivas al transporte de carga.

Durante los dos días, los tiempos de cruce se dispararon hasta a 10 horas, con pérdidas económicas aún no cuantificadas.

Sin responder solicitudes de entrevista, la Administración de Nuevo León informó en un comunicado que el Gobernador Samuel García hizo gestiones desde Japón, donde se encuentra de gira, para que el Gobierno del republicano Greg Abbott suspendiera las inspecciones que ordenó la mañana del jueves de manera sorpresiva y unilateral.

No se detallaron las condiciones del acuerdo.

«A partir de hoy, desde las 10:00 de la noche en adelante», dijo ayer en el comunicado el Secretario de Desarrollo Regional, Marco González, «ya no habrán revisiones exhaustivas.

«Además, CBP (la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) colaborarán para agilizar los cruces, dando servicio desde las 6:00 de la mañana de sábado y domingo, en lugar de su apertura normal, que es a las 8:00», añadió.

Desde el jueves, fueron muchas los representantes de empresas y organismos, como Canacar y Caintra, e incluso de Laredo, que manifestaron su preocupación por el impacto al comercio exterior, no sólo para México, sino también para Estados Unidos.

«Representa una medida sorpresiva, además de incorrecta que no suma y, en cambio, sí implica una situación de pérdidas aún no cuantificables en momentos donde es necesario fortalecer las exportaciones de ambos países», dijo Jesús López, director de Relaciones Institucionales de la Caintra de Nuevo León.

Hubo empresas muy afectadas, como el caso de Grupo Lego, que cruza el 100 por ciento de su mercancía por el Puente Colombia.

En un recorrido ayer por el Puente Colombia, EL NORTE constató la afectación en los tiempos de cruce.

La fila de tráileres en el segundo día de revisiones se extendía a lo largo de 6 kilómetros desde el módulo de revisión del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS).

Y, mientras el personal federal de la CBP sólo esperaba que avanzara la fila de revisión del DPS, en el módulo apenas cuatro agentes texanos revisaban los tráileres.

El Puente Colombia, pieza clave en la intención de ubicar al Estado como líder en la relocalización de empresas, regularmente tramita sin congestionamientos 2 mil 800 camiones diarios, que por dos días se redujeron a poco más de 300.

Pese al anuncio de normalización en los cruces en Colombia, la medida de Texas generó incertidumbre.

«Es una preocupación latente (que Abbott retome las inspecciones)», dijo un transportista.

Con información de Juan Carlos Rodríguez