
El delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), José Luis Guillén González, denunció el burocratismo generado en la liberación de placas y licencias para conductores de transporte de carga pesada por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
El representante transportista señaló que los trámites de la dependencia federal se convierten en un obstáculo para la operación de los «hombres-camión», quienes necesitan circular para generar ingresos. Guillén explicó que los retrasos generan dificultades cuando operan en carreteras federales y advirtió que ciertos requerimientos exigen la inversión de recursos para completar un trámite, como la obtención de pólizas de seguros para la tramitación de placas federales.
Asimismo, cuestionó la falta de coordinación entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Guardia Nacional en el control de la documentación emitida para el tránsito de las unidades. Aseguró que esta descoordinación provoca que los operadores de camiones de carga sean sancionados o revisados constantemente por elementos de la Guardia Nacional, pese a cumplir con la documentación requerida.
Sobre este tema, el delegado de AMOTAC enfatizó que la revisión físico-mecánica de sus unidades es crucial, dado que tienen la responsabilidad de mantener en condiciones óptimas su fuente de trabajo. Añadió que, aunque acuden a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para realizar estas revisiones, la Guardia Nacional no reconoce la validez de dicha documentación en carreteras.
Guillén González lamentó que la Guardia Nacional sea estricta al verificar las unidades de carga pesada, pero que su presencia sea insuficiente cuando éstas son objeto de un atraco. Explicó que los transportistas optan por detenerse en ciertos paraderos o gasolineras, como la estación de Jaralillo, ubicada a sólo unos kilómetros de Aguascalientes, donde se ha detectado presencia de delincuentes sin que haya vigilancia de patrullas en el lugar.