La Comisión de Servidores Públicos del Congreso del Estado aprobó reformar diversos ordenamientos en relación al artículo 7° del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado y sus Municipios, Órganos Constitucionales Autónomos y Organismos Descentralizados.

El objetivo principal radica en la introducción de una prestación destinada a los trabajadores de confianza al término de su relación laboral. Esta prestación es concebida como un derecho humano que se otorgará de manera gradual y equitativa en comparación con otros trabajadores. En ningún caso, el monto de esta prestación podrá exceder el equivalente a tres meses de salario del trabajador.

No obstante, la diputada Karola Macías, presidenta de la Comisión de Servidores Públicos, subrayó que el otorgamiento de esta prestación estará sujeto a la disponibilidad de recursos financieros aprobados en el presupuesto de egresos correspondiente.

La diputada impulsora de la reforma destacó que esta modificación legislativa proveerá un sólido fundamento jurídico para la asignación de pagos de liquidación al concluir la relación laboral de los trabajadores de confianza. Aunque dichos pagos son comunes, hasta la fecha carecían de una disposición normativa específica que respaldara su legitimidad. La reforma, por lo tanto, busca conferir certidumbre y legalidad a los pagos que el Estado realiza bajo este concepto.

Una vez aprobado el dictamen en la Comisión de los Servidores Públicos, este ha sido remitido a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el correspondiente proceso de tramitación y análisis.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.