
El proceso de legitimación de contratos colectivos de trabajo fue dejado por los sindicatos para el último momento, advirtió el presidente de la Comisión Laboral de Coparmex Aguascalientes, Juventino Romero de la Torre.
“Pasó lo que nos pasa siempre, que los mexicanos dejamos todo para el último”, señaló el representante empresarial, quien puntualizó que las empresas deben mantenerse al margen de los procesos de legitimación, y la responsabilidad de cubrir este proceso recae exclusivamente en los sindicatos.
Explicó que la legitimación en la que se debe consultar a los trabajadores si aceptan o no los contratos colectivos vigentes, es un proceso que está en ley desde el año 2019, cuyo trámite debe darse ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Se tiene hasta el próximo 1 de mayo para que cumplan con este trámite, estimándose que en el país se tienen cerca de 550 mil contratos colectivos, de los cuales sólo se han legitimado cerca de 13 mil contratos colectivos, refirió.
Detalló que aún cuando en los centros de trabajo no realicen su legitimación de contrato colectivo, y consecuentemente queden sin efecto de representación laboral, los derechos y prestaciones ya señaladas en los contratos deben respetarse y serán conservadas por los trabajadores. Romero de la Torre reconoció que existen complicaciones en las plataformas de registro para la legitimación, sumado a que los sindicatos están realizando el proceso a marchas forzadas, a poco más de dos meses para el vencimiento del plazo límite.
NO CONTEMPLAN PRÓRROGA. Es muy poco probable que se pueda emitir una prórroga, ante la expectativa de que al 1 de mayo sólo 18 mil contratos colectivos sean legitimados. La obligación de los sindicatos es informar y entregar un ejemplar de contrato a sus afiliados y posteriormente decidir si es reconocido, o de lo contrario, darlo por terminado. En este último caso, sería necesario un nuevo proceso de adhesión. Sólo en el caso de aquellas organizaciones sindicales que ya tienen un avance significativo en su proceso de registro, hay una prórroga hasta el 31 de junio para poder concluir con las etapas de consulta