
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa en Aguascalientes informó que en lo que va del año han ingresado 3,881 demandas nuevas, donde el 80% de los asuntos se relacionan con las pensiones del ISSSTE, porque los afectados consideran que no se les paga lo que les corresponde.
Mario de la Huerta Portillo, presidente Magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el estado de Aguascalientes, dijo que la multiplicación de quejas en contra de la delegación estatal del instituto se refieren a que los particulares piensan que se les otorgan cantidades de pensión menores a las que debieran recibir, así como por pensiones por viudez, entre otras.
El 20% de las demandas atendidas por este Tribunal se refieren a los diversos asuntos por parte de SAT, el Infonavit, el IMSS y la Profeco, informó.
El ejercicio 2015 se cerró con un poco más de 3 mil demandas nuevas, pero ahora a finales de agosto de 2016 ya se superó esa cifra, a causa de los asuntos relacionados con las pensiones del ISSSTE, donde los particulares son quienes promueven estos juicios en contra de esa autoridad.
Entrevistado por EL HERALDO, el magistrado Mario de la Huerta Portillo detalló que el cúmulo de demandas en contra del ISSSTE es un comportamiento similar a nivel nacional, donde a los pensionados se les aumenta año tras año sus pensiones, y al no estar conformes con los incrementos o las maneras de cómo se les subió, recurren a este Tribunal para hacer valer sus medios de defensa.
Agregó que muchos de estos asuntos se fallan a favor de los particulares, motivo por el cual se procede al ajuste en aumento de las pensiones.
Luego, el magistrado presidente Mario de la Huerta Portillo reportó que de enero a julio de 2016, este Tribunal Federal de Justicia Administrativa había registrado 3,480 demandas nuevas en contra de las diversas instituciones y organismos descentralizados con injerencia de carácter administrativa y fiscal.
De esas demandas, la Sala Regional de este Tribunal en Aguascalientes ha emitido sentencias definitivas por 2,038 asuntos, por lo que se encuentran en trámite un total de 2,416 demandas promovidas por particulares en contra del ISSSTE, el SAT, el IMSS, el Infonavit y la Profeco.
Detalló que las demandas en contra del Servicio de Administración Tributaria se refieren a liquidaciones, negativas de devolución de impuestos y sobre los diversos ámbitos fiscales; con el Infonavit se relacionan con el pago de aportaciones patronales; con el IMSS se abordan asuntos de pago de cuotas obrero patronales y algunas demandas las multas administrativas aplicadas por la Profeco.
El magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa consideró que la operación de la Procuraduría de Defensa de los Contribuyentes (Prodecon) ha estado funcionando, ya que los asuntos relacionados con el SAT y el IMSS han bajado ante este órgano de impartición de justicia.
Detalló que varias demandas vigentes en el tribunal de Justicia Administrativa se presentan con papelería de la Prodecon, lo que significa que el contribuyente acude primero a ese medio de defensa que le representa legalmente ante un juicio ante esta Sala del TFJA.
Finalmente, expresó que resulta muy positiva la creación de la Prodecon para el apoyo de los contribuyentes para que puedan resolver sus controversias ante las diversas autoridades fiscales y administrativas sin tener que llegar a un juicio ante este Tribunal.