
Opera en Tepezalá un Centro de Atención y de Acopio de Residuos operado por una empresa particular que da servicio a los municipios del norte del estado, a empresas, así como a algunos municipios cercanos de Zacatecas, así lo dio a conocer la alcaldesa, Leticia Olivares Jiménez.
Detalló que dicho CARS lleva operando alrededor de 1 año 3 meses por parte de la empresa GEN y la intención es que sea el más grande de América Latina en convertir la basura en energía que consumirá la empresa Cruz Azul instalada en ese municipio. “Se supone que es en gran medida la intención de por qué se puso en esa región específica como es la comunidad de Caldera, Tepezalá”.
Detalló que los municipios de Cosío, Pabellón de Arteaga, una parte de Rincón de Romos y el propio Tepezalá llevan su basura ahí, junto con algunos municipios cercanos de Zacatecas, el cual, a diferencia del Relleno Sanitario de San Nicolás, tiene un estricto cuidado en sus procesos, cuenta con certificaciones actualizadas y en su etapa final va a convertir la basura en energía, lo cual es parte de la plusvalía.
“Se están cuidando los procesos en la afectación y en el tema del medio ambiente. Se recicla, se lleva a cabo la separación y luego, a través de un mecanismo evitan que los gases queden a la intemperie, los absorben como parte de la estrategia para convertirla en energía, ese es su plus”, destacó.
Afirmó que para Tepezalá le representa un costo más barato, dado que anteriormente tardaban de 2 a 3 horas en llevar la basura al Relleno Sanitario de San Nicolás y en la actualidad les lleva sólo 10 minutos, por lo que ya no tienen el desgate de los camiones recolectores y eso les ha permitido abrir una tercera ruta y están recolectando de 2 a 3 veces más que antes. “Anteriormente se recolectaba un mínimo diario de 200 kilos y ahora recogemos 500 kilos o más, además tenemos contenedores limpios y una estrategia de limpieza de las áreas verdes y de las comunidades, antes se veían contenedores desbordados y ahora no”.