
Hasta diez kilómetros a la redonda durante un periodo de cuatro semanas se extenderá la cuarentena preventiva de las tres granjas afectadas por gripe aviar en Aguascalientes con la finalidad de contener el virus de Influenza Aviar H5N1, sin que surjan brotes en sitios donde se encuentren granjas de pollo o aves de traspatio.
Estas medidas estrictas implementadas por el Servicio de Sanidad e Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para contener la enfermedad entre las aves, buscan evitar más afectaciones económicas, las cuales ya suman 4 millones de pesos por el sacrificio de aves.
Al respecto, el presidente del Comité Estatal de Fomento de Protección Pecuaria (Cefoppa), José de Jesús Guzmán de Alba, manifestó que en reunión de trabajo de las diversas dependencias del sector se determinó reforzar las medidas de prevención en la totalidad de las granjas del estado con la finalidad de controlar en forma exitosa este brote.
Indicó que la presencia del virus se considera controlada, ya que aun cuando se tiene registro de tres centros de producción avícola afectados, corresponden a una misma empresa.
Indicó que entre los principales aspectos para el control de este brote se considera la pronta intervención en las granjas y el monitoreo constante de mortandad para identificar cualquier anormalidad.
En las medidas de contención se busca localizar humedales en los que aves silvestres se detienen durante sus viajes migratorios con el fin de detectar ejemplares portadores de influenza.
De igual manera, se estableció que el punto de detección de origen del virus, identificado como un rastro Tipo Inspección Federal en el municipio de San Francisco de los Romo, ya fue inspeccionado para su control sanitario.