Cada vez tardará más la gente en pensionarse, ya que en España es a los 66 años, mientras que en México es a los 65, aunque no se descarta que pudieran alargar la edad, dado que el Gobierno no cuenta con los recursos suficientes para otorgar las jubilaciones, señaló el asesor financiero Gerardo Sánchez Herrera.
El especialista comentó que necesariamente la gente tendrá que esperar más para obtener una jubilación, debido a que las economías de todos los gobiernos a nivel mundial se vieron afectadas por la pandemia, aunado a la inflación tan alta que hay y a que los bancos centrales aumentaron las tasas de interés, lo que hace que no haya recursos para pensionar a la población.
Ante este escenario, dijo que algunos gobiernos del mundo han empezado a tomar medidas que no son muy populares, pero que son necesarias para alargar la edad de la jubilación. Es el caso de España donde la pensión aplica a partir de los 66 años 6 meses, mientras que en Francia hubo manifestaciones e inconformidades, porque pasó de 62 a 64 años, en tanto que el promedio en América Latina de la pensión es a los 65 años donde se incluye a Perú, Colombia, Chile y a México; y en Estados Unidos se manejan las pensiones a los 62 años.
Afirmó que este tema ha sido una bola de nieve que se pasan los gobiernos y muchos no lo quieren tocar porque no quieren correr con el costo político, ya que luego el pueblo se los va a cobrar en las urnas, entonces más bien tratan de maquillarlo y dejarle la responsabilidad al que sigue, pero va a ser una situación que para el próximo presidente de México, va a tener que ampliar un poco la edad para pensionarse.
Explicó que esta acción será necesaria porque va a llegar un momento en que los presupuestos no van a alcanzar, ya que el siguiente gobierno va a tener dos gastos importantes: las pensiones y el pago de deuda, ya que de cada 100 pesos que reciba, 33 pesos van a ir a estos rubros, por lo que será importante subir la edad de jubilación por lo menos a 66 años o tal vez hasta los 68.

“Las expectativas de vida son mayores, un individuo vive más años gracias a los adelantos médicos y los gobiernos no tienen recursos, es la realidad, para pensionar a temprana edad”.