
El gobernador Carlos Lozano de la Torre instruyó el pago anticipado del aguinaldo a los servidores públicos, con el fin de cumplir responsablemente con dicha prestación y no heredar este compromiso, en el marco de la Entrega-Recepción, a la administración pública entrante.
De esta forma, casi 126 millones de pesos fueron depositados a 6 mil 963 servidores públicos de 18 dependencias del sector central y 27 entidades de Gobierno del Estado, exceptuando sólo al sector Educativo y Salud, el pasado 16 de noviembre. Esta acción fue posible gracias a las finanzas sanas con que cuenta el Estado y que lo distinguen a nivel nacional.
Este pago beneficia las finanzas de la próxima administración estatal, así como a miles de familias y a los sectores del comercio y de servicios principalmente, lo que representa una derrama económica importante en la entidad.
Asimismo, la Secretaría de Finanzas, por instrucciones del Ejecutivo, dejará recursos suficientes y reservas para solventar todas las necesidades del gobierno en el mes de diciembre e iniciar el 2017 de la mejor manera.
Se trata de 700 millones en disponibilidades presupuestales para diciembre de este año, sin considerar los recursos provenientes del Ramo 33 (recursos federales etiquetados), ni las partidas provenientes de convenios federales (para obra pública en su mayoría).
Para fortalecer aún más la situación financiera del gobierno, se realizó el prepago por 100 millones de pesos a la deuda pública y se realizó la aportación inicial por otros 100 millones del primer Fondo de Estabilización de los Ingresos del Estado con el cual la administración entrante contará con recursos adicionales para enfrentar la volatilidad financiera actual.
Otra aportación de la actual administración para el ejercicio del 2017, será un saldo inicial en la Ley de Ingresos por 241 mdp para incrementar la inversión pública, es decir, ingresos extraordinarios del ejercicio 2016 que se incluirán en el presupuesto del próximo año.
El objetivo principal de todas estas medidas es brindar tranquilidad a la ciudadanía y dejar a la siguiente administración las mayores herramientas para continuar brindando servicios a la población ininterrumpidamente.