Sigue golpeando la inflación y el alza de precios de los productos de la canasta básica a las madres de familia en el estado, lo que genera que se agudice la precariedad, destacó la presidenta de la Asociación de Mujeres Jefas de Familia, Gwendolyne Negrete Sánchez.
La activista comentó que si bien la inflación ha cedido ligeramente, en cuanto a la canasta básica los precios no han bajado, tal es el caso del huevo donde hay zonas que se consigue desde 50 a 55 pesos hasta en 80 o 90 pesos y entre más alejadas viven las familias, les es más caro adquirir los productos y las tiendas hacen su agosto, porque es muy difícil para ellas caminar hasta un lugar donde esté un poco más económico o acuden al Centro a comprar, lo cual les implica también un gasto de transporte.
Indicó que esto genera que haya niños cada vez más desnutridos con una delgadez que llama la atención e inclusive en las mamás, lo cual es importante que se ponga un especial cuidado, por lo que debería de haber alguna manera de que les distribuyan los productos de una manera más económica.
Por todo lo anterior, dijo que las jefas de familia siguen teniendo una situación complicada y persiste una escasez en todos los sentidos, sobre todo en las zonas del oriente, suroriente y surponiente es donde se arrecia más la falta de alimentos, de agua, luz y gas, por lo que sí hay precariedad.
Por ello dijo que es importante que las autoridades estatales y municipales vuelvan a poner el dedo en el renglón para seguir dando las despensas que contribuyen a paliar un poco la situación económica, aunado a la sociedad en general que quiera unirse y visitar a algunas familias que estén en esta problemática y tener un gesto solidario con las personas que menos tienen.

COMO NO ES AÑO ELECTORAL…
Lamentó que las despensas han dejado de fluir por parte de las autoridades y además de que éstas son cada vez más raquíticas porque anteriormente eran de a kilo en cuanto al frijol, arroz y azúcar y ahora no, porque después empezaron a ser de ¾ y ahora son de medios kilos, nada más, entonces tampoco les alcanzan porque se las empezaron hasta a dividir y es muy complicado que una familia sobreviva con ellas.