
Por FRANCISCO VARGAS M. / (Foto: J. Didier)
Durante los últimos cinco días, el toreo en nuestro país, y en especial en Aguascalientes, ha vivido momentos complicados y lamentables debido a las cornadas sufridas por los matadores Arturo Macías el sábado 29 de abril, Joselito Adame el pasado lunes 1 de mayo, y ese mismo día, Jorge Didier en la Plaza Monumental de Morelia. Didier recibió una cornada en la cara posterior del muslo izquierdo, infligida por un toro de la ganadería tlaxcalteca de Brito, mientras toreaba de muleta al cierra plaza.
Minutos antes de recibir el alta hospitalaria y dejar el ‘Memorial de Morelia’, conversamos vía telefónica con el diestro acalitano Jorge Didier para conocer de primera mano su estado de salud y más detalles sobre su tercer percance. Esto fue lo que nos comentó para El Heraldo de Aguascalientes:
«La cornada ha sido un poco complicada, es muy grande, pero afortunadamente fue limpia ya que solamente afectó músculo y no dañó arterias ni venas. Sin embargo, fue muy dolorosa debido a la zona en la que ocurrió y su cercanía con la rodilla. La herida tiene dos trayectorias en forma de abanico, una de 20 centímetros y otra de 10 centímetros. La corrida fue un poco dura, me tocó el toro más hecho y la verdad es que no se dejó meter mano desde el principio».
Jorge, ¿cómo pasaste la noche del pasado lunes?
«Con los dolores normales, afortunadamente no presenté picos febriles. Aprovecho para agradecer al doctor Rafael Gaona y al personal del hospital por todas sus atenciones. Al llegar a Aguascalientes, me pondré en manos del doctor David Martínez, quien seguirá el proceso».
Tu tercer cornada y primera como matador de toros:
«Sí, la primera fue en la Plaza México cuando era novillero, la segunda en Cadereyta, que me partió todo el paquete vascular de la pierna derecha, y esta, como bien dices, ya como matador de toros».
¿Cuáles son las indicaciones médicas que te han dado antes de dejar el hospital?
«No forzar mucho la pierna porque se dañó bastante músculo y tuvieron que reconstruir casi todo el músculo vasto. Además, mantener la higiene, reposar y seguir el tratamiento con el doctor David Martínez en Aguascalientes».
¿Cuántos días estarás en reposo?
«Eso me lo dirá el doctor David Martínez en Aguascalientes cuando me vea y revise la herida el miércoles. Espero lo menos posible para empezar lo más pronto con la rehabilitación y, posteriormente, entrenar para estar listo para una próxima corrida que esperamos nos pueda salir».
Jorge, lo importante es que la ilusión sigue a tope por conquistar tus objetivos:
«Así es, esto me da la moral de que puedo enfrentar más retos y que seguiré al pie del cañón para cuando brinque la liebre tener la escopeta cargada».
Por otra parte, han sido días muy lamentables para los matadores de toros de Aguascalientes, al resultar heridos Arturo Macías, Joselito Adame y tú:
“Sí, como se suele decir, ‘se soltó el diablo’, con tres matadores heridos en el ruedo. No es algo menor, pues las cornadas que sufrieron cada uno de ellos, en distintos grados, reflejan la realidad y el riesgo de esta fiesta. Es importante que el público tome conciencia de que en este evento se vive y muere de verdad. A pesar de ser una celebración, como mencioné, se vive y muere de verdad”.
Jorge, te deseamos un feliz regreso a Aguascalientes y una pronta recuperación. ¿Quieres agregar algo más?
«Agradezco a la afición por el apoyo y todos sus mensajes a través de las redes sociales. La verdad es que me siento muy querido. Quiero enfatizar que aquí hay un torero que desea seguir adelante en esto y que las cornadas no me van a debilitar», finalizó. (pacovargas_@hotmail.com <mailto:pacovargas_@hotmail.com>)