
Natalia Vitela Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Lo que importa es quiénes somos y qué hemos hecho, fue el mensaje que lanzó ayer Canciller Marcelo Ebrard a quienes entrarán en la contienda presidencial de 2024.
«Cada cuál es lo que somos y lo que hemos hecho. (Lo importante) son nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que proponemos», dijo el funcionario durante la presentación de su libro «El camino de México».
Ante cientos de simpatizantes reunidos en el Palacio de Minería, aseguró que su libro representa un ejercicio de transparencia, porque contiene respuestas sobre quién es él y de dónde viene.
Mencionado como uno de cuatro aspirantes presidenciales de Morena para 2024, el Secretario de Relaciones Exteriores afirmó que que propone congruencia para la «contienda que se avecina».
«El libro está dedicado y está hecho con profundo amor a México, y respeto a todas y todos ustedes y a la sociedad. mexicana, y tiene como objetivo un mensaje: lo que tenemos para la contienda que se avecina cada cual es lo que somos y lo que hemos hecho, lo demás no importa», afirmó.
«Nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona, eso es lo que proponemos, la congruencia ahí está».
Con una trayectoria de 42 años en el servicio público, Ebrard presumió que continúa en ella pese a que ha sido perseguido.
«Aquí estamos, si deberíamos algo, si fuéramos gente chueca no estaríamos aquí», agregó.
Luego de recordar que con el Presidente Andrés Manuel López Obrador lleva 23 años trabajando, sostuvo que –aun cuando lo han calificado de moderado–, él es muy radical porque quiere cambiar la realidad y lograr la igualdad.
Consideró que actualmente existe la oportunidad para que el País cambie para siempre, se erradique la pobreza extrema y México se convierta en una nación de clase media mayoritaria.
La escritora Elena Poniatowska, quien participó en la presentación del libro, destacó el apoyo de Ebrard para que se logrará la despenalización del aborto en la Ciudad de México, cuando él fue Jefe de Gobierno, lo que, dijo, muestra su congruencia.
La periodista afirmó el derecho de las mujeres al aborto es una conquista esencial para la vida democrática del País.
«En 2006, ganó la gubernatura de la Ciudad de México… Las feministas, lideradas por Marta Lamas, llevábamos más de 20 años buscando la interrupción legal del embarazo; urgía una política gubernamental moderna y humanitaria ligada al grave problema de salud pública y de justicia social que representa el aborto clandestino», recordó.
«En abril de 2007, la Cámara de Diputados votó la legalidad del aborto. El apoyo de Ebrard fue fundamental».
La autora de «La noche de Tlatelolco» comentó que entonces Ebrard sabía que la reacción sería virulenta, especialmente de los miembros del PAN y la Iglesia católica, y asumió al costo político de su decisión.
Para Poniatowska, el que el ahora Canciller haya considerado como prioridad a uno de los grupos más vulnerables –las mujeres–, es una clara muestra de su empatía con los olvidados.
En la presentación del libro también participaron la abogada Leticia Bonifaz y el analista político Ricardo Raphael.
En las primeras filas estuvieron Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y actual encargado de despacho de la Procuraduría de Hidalgo, así como el diputado de Morena Emmanuel Reyes Carmona.
Al llegar al recinto, Ebrard fue recibido con gritos de «¡Presidente¡ ¡Presidente!»
Durante su discurso, fue interrumpido con la misma arenga en varias ocasiones.