
El director del Registro Civil del Estado, Adolfo Suárez Ramírez, informó que en esta administración se han tenido 3 casos de infantes nacidos en la entidad, con papás oriundos de otras naciones y que por estar en condición de migrantes no portan su documentación de identificación oficial.
Apuntó que Aguascalientes requiere definir los criterios y los convenios interinstitucionales en materia de migración para proteger a esos menores de edad que nacen durante su trayecto migratorio y que quieren registrarlo en esta entidad para acceder a su acta de nacimiento.
Sin embargo, las leyes actuales de Registro Civil exigen que los padres se identifiquen, pero al no hacerlo, es crucial que las autoridades involucradas se pongan de acuerdo para ejecutar la toma de decisiones y no vulnerar derechos de los infantes.
Mencionó que estos tres casos se han resuelto privilegiando el interés superior del niño, quien debe ser registrado, porque es su derecho, pero es crucial aclarar legalmente esta materia, asentar criterios y antecedentes, en coordinación con las instancias involucradas para evitar problemas futuros a los menores.
Por otra parte y con respecto al número de nacimientos, la cifra se mantiene en un promedio de 20 mil alumbramientos por año, los cuales han ido incrementando ligeramente si se compara con los tiempos de la pandemia.
COSAS DE CASADOS
Acerca de los matrimonios, el funcionario comentó que se han mantenido en números similares, en lo que va de esta administración no ha habido aumentos considerables.
Agregó que en la actualidad, las personas del mismo sexo, de acuerdo a criterios que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se pueden casar en cualquier momento que lo determinen, ya que el Registro Civil ya no pone objeciones a las mujeres y a los hombres que quieren contraer nupcias con personas de su mismo género. Las mujeres son las que más se casan, apuntó.
En el caso de los divorcios, en Aguascalientes se registra una tendencia al alza de modo gradual y permanente, lo cual ocurre en todas las etapas de la vida, desde los jóvenes hasta los que han cumplido más de 50 años de casados. De igual modo, comentó que existen divorcios entre las personas del mismo sexo, pero el porcentaje es bajo en el estado.