Durante una mesa de análisis organizada por el Congreso del Estado, en la que participaron diversas autoridades para establecer un marco normativo que prevenga y sancione el delito de tortura, Yessica Janeth Pérez Carreón, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, informó que hasta la fecha se han registrado 77 quejas por presuntos casos de tortura en el estado, de índole tanto física como psicológica.

Ante esta situación, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado trabaja en una iniciativa para crear la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes en el Estado.

En la reunión, las autoridades destacaron la necesidad de visibilizar esta problemática y reflejarla en la asignación presupuestal para su combate. Asimismo, se busca reforzar tanto las áreas gubernamentales como las civiles encargadas de este tema, contemplando la contratación de personal especializado y definiendo las competencias del Estado para atender e intervenir en estos casos.

Por otro lado, la presidenta de la CEDH, Yessica Pérez Carreón, subrayó la creciente preocupación respecto a la desaparición de personas, tanto a nivel estatal como nacional. Mencionó que incluso la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha recibido denuncias relacionadas con esta problemática. En Aguascalientes, se han atendido dos quejas de familias en lo que va de 2023.

Ante este escenario, Pérez Carreón indicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos se dedica a ofrecer apoyo y asesoría a las víctimas de desaparición, en especial a los familiares directos que lideran la búsqueda de sus seres queridos.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.