
Algunos negocios que se estaban viendo afectados por las obras de la Av. López Mateos, optaron por reubicarse; otros más han registrado la descompostura de máquinas por causa del polvo; mientras que el resto está padeciendo las bajas ventas, destacó la líder de Acocen, Guadalupe González Madrigal.
“Quien tuvo los recursos optó por cerrar su negocio y abrirlo en otro lugar, en el caso de la imprenta que se ubica ahí, nos comentan que perdieron una máquina por causa del polvo y pues el resto está enfrentando la situación como puede”, precisó González Madrigal.
Informó que hasta el momento no tiene conocimiento de algún negocio que haya cerrado sus puertas definitivamente por esta causa, aunque indicó que la situación que están atravesando es verdaderamente crítica.
“Si hay afectaciones cuando hay una obra como esta, no le vemos fin y al parecer va a quedar pendiente y los negocios de ahí no saben para cuándo y no han tenido ningún apoyo o algo que les ayude a subsanar las pérdidas económicas”.
Ante este panorama destacó que el gobierno debería indemnizar a dicho sector, para lo cual Acocen servirá de gestor para la creación del fondo de contingencia. “Sería justo que el gobierno del Estado considerara alguna indemnización para estos negocios afectados”.
Finalmente, destacó que una vez que se concluya la obra, los negocios tendrán que operar, sin embargo, no se sabe cuánto más tendrán que esperar, debido a los retrasos que han expuesto; “quiero pensar que será después de diciembre, posiblemente en enero, aunque dejarán el presupuesto disponible para ya terminarla”.