El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Raúl González Alonso, se pronunció por que haya un dictamen de un tercero que determine el estado real sobre la inactividad del parque fotovoltaico del Ayuntamiento de Aguascalientes y posteriormente permita el avance del proyecto mediante las gestiones de cualquiera de las autoridades que estén involucradas.

Ante la complejidad técnica del trámite gubernamental de este tipo de infraestructura, no debe especularse sobre cuáles son los procedimientos que están frenando el funcionamiento del parque fotovoltaico y la generación de energía eléctrica en beneficio del municipio.

Subrayó que se deben detallar las causas por las cuales se ha incumplido el contrato y determinar cuál es el aspecto que genera un freno a fin de establecer con claridad si alguna entidad gubernamental del nivel federal está deteniendo el proyecto o si es una responsabilidad inherente a alguna obligación de la empresa.

Consideró que antes de establecer cualquier gestión o mesa de diálogo entre autoridades de cualquiera de los tres niveles para liberar cualquier trámite de operación, previamente se tiene que definir en qué condiciones está el proceso de las autorizaciones y trámites ante diversas instancias, que señalan al menos 17 asuntos que deben cubrirse por la empresa, o bien, liberarse por parte de una instancia federal.

Reconoció que el Gobierno Municipal haya tomado la decisión de emprender una demanda contra la compañía Next Energy por incumplir el contrato efectuado con las autoridades municipales, al efectuar una contraprestación, por lo cual no está recibiendo el servicio de generación de energía eléctrica.

González Alonso consideró que de esta forma se evita incurrir en una inacción, e incluso evitar con ello una responsabilidad administrativa, debido a que se están destinando recursos públicos, por los cuales no se está obteniendo beneficio.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.