
Carlos García Villanueva, vocero del Frente Nacional por la Familia, y demás integrantes de este organismo, exigen a las autoridades el derecho de los padres a educar a sus hijos; de los niños a tener papá y mamá; al reconocimiento del matrimonio entre un hombre y una mujer, como fundamento de la familia; al reconocimiento de la familia como célula natural y fundamental de la sociedad; a la protección de la familia por parte de la sociedad y del Estado.
Ayer, en rueda de prensa, precisó que el FNF, al que se han adherido más de mil instituciones de la sociedad civil organizada, anuncia que por primera vez en la historia de nuestra nación, se llevará a cabo una manifestación simultánea, en las principales ciudades del país.
El próximo sábado saldrán a la calle, en manifestación pacífica, cientos de miles de ciudadanos de las principales ciudades del país, incluida Aguascalientes, en tanto que el 24, a las 12 del mediodía, en la Ciudad de México, será la magna manifestación que partirá del Auditorio Nacional para llegar al Ángel de la Independencia.
En ese punto, “todo el país se está dando una reacción tan grande y espontánea a favor del matrimonio, la familia y los niños, que nos hemos decidido a convocar este manifestación; es un despertar natural de la sociedad ante un tema tan sensible como la familia”.
Bajo el #NoTeMetasConMisHijos y #DefendemosLaFamilia, miles de personas más allá de su ocupación, condición social y creencias religiosas tomarán las calles de México pidiendo la protección de la institución familiar”.
Durante la manifestación, en ambas fechas, se hará un enérgico y categórico llamado al Senado de la República a respetar la voluntad popular y aprobar la primera iniciativa de reforma constitucional ciudadana en la historia de México, que propone reformar el artículo 4º de la Constitución.
Esta iniciativa, presentada al Senado de la República el pasado 23 de febrero, con el respaldo de más de 240 mil firmas, exige la protección del matrimonio entre un hombre y una mujer, de la familia como célula natural y fundamental de la sociedad y el derecho de los padres a educar a sus hijos, reiteró.
La Familia en México necesita ser protegida, no redefinida; la iniciativa del Ejecutivo no conviene a México, dado que traerá graves consecuencias para la educación de los hijos, ya que pretende que el Estado substituya la función formativa de los padres de familia, expuso el empresario.
El tema de la iniciativa del Ejecutivo no se agota en el tema del matrimonio ni en la adopción por parte de personas del mismo sexo, sino que lleva consigo adoctrinamiento de los niños sobre ideología de género, tema que ha sido considerado recientemente por parte del Colegio Americano de Pediatría como un abuso infantil.
Hizo hincapié en que “somos un frente integrado por millones de padres de familia y más de mil instituciones de la sociedad civil organizada que se formó en reacción al paquete de iniciativas presentadas por @EPN en contra del matrimonio, los niños y la familia”.