
La falta de cultura administrativa hace que la mayoría de las empresas no hagan sus provisiones de aguinaldo dejando al último momento este compromiso, provocando que la carga sea más onerosa, advirtió Joaquín Ibarra, vicepresidente del Colegio de Contadores del Estado de Aguascalientes.
Indicó que cuando se deja al último esta obligación, las empresas recurren a créditos, encareciendo más el cumplimiento de esta obligación de ley, por tanto, recomendó que incorporen en su administración y contabilidad la provisión mensual de aguinaldos a fin de que, una vez que llegue la fecha de liquidarlos, lo puedan hacer sin mayor problema.
Es una mala práctica que tienen la mayoría de las empresas de no prever con suficiente anticipación el recurso para enfrentar el pago de este derecho que tienen los trabajadores, de tal forma que, cuando se acerca el momento de hacer los pagos correspondientes, muchas veces recurren a la contratación de créditos con la carga de los intereses.
Una práctica saludable, dijo, es que desde el inicio del año, las empresas puedan estar realizando sus provisiones mensuales de este compromiso, con un doble beneficio, por un lado, no tener la preocupación porque al estar generando el fondo, las empresas llegar a diciembre bien capitalizadas sin mayores problemas para cumplir.
El otro beneficio que se tiene es que, esos recursos se pueden invertir para generar recursos extras que las empresas no tenían considerado, obteniendo un beneficio tangible con los aprovechamientos que se puedan generar teniendo esos recursos en instrumentos seguros y bien planeados para que, una vez que llegue la fecha de pagos de aguinaldos, se pueda disponer sin problemas para su dispersión.
Indicó que lamentablemente las empresas, sobre todo las de menor tamaño, no consideran este tipo de provisiones como una necesidad, sino que van dejando todo hasta el último momento, y es cuando entran en problemas, debido a que tienen que recurrir al crédito para salir del paso de esta obligación.
Desde cualquier perspectiva, siempre será muy saludable hacer las provisiones correspondientes, porque incluso, además de tener la capacidad de generar recursos extras, el incremento de producción y ventas se pueden aprovechar mucho mejor si se tiene la costumbre de prevenir durante el año para no llegar al final con una camisa de fuerza como la que puede significar el pago de aguinaldo.