
Aguascalientes será sede del I Foro Internacional del Agua 2023 y contará con ponentes de talla nacional e internacional abordando la problemática del vital líquido en la entidad, México y el mundo, informó el presidente local de la Asociación Mexicana de Hidráulica, Humberto Blancarte Alvarado.
El evento tendrá lugar en Ficotrece los días 30 y 31 de marzo, donde se expondrá y se discutirá problema de escasez del recurso a nivel mundial, la forma de llevarlo y que cada vez se está realizando de una forma más costosa, además de que se tendrá una visión general de lo que sucede y se expondrán los casos de éxito de organismos operadores públicos y privados, lo cual dará una certeza de que ambos sentidos se puede lograr esta eficiencia en el tema de la prestación del servicio.
Por ello, dijo que la sociedad debe tener una mayor conciencia y cultura del agua diferente. “Es un proceso cultural donde todos estamos involucrados o debemos estarlo haciendo un uso eficiente del agua en todos los lugares y con conciencia del pago para atender el recurso para que el servicio se pueda dar de forma eficiente”.
Afirmó que nuestro país vive una situación complicada en el tema del agua, ya que si bien en la zona del sureste hay una cantidad importante de agua, sin embargo existe un desbalance porque los estados más productivos con un PIB mayor están en la parte norte y centro, lo que origina que la escasez del agua pueda frenar la economía en cierto momento. “La latitud de México está en la misma donde se ubica Israel, entonces es una zona no muy apropiada de lluvias y por lo mismo hay que tener cuidado porque la sequía y la erosión está pegando cada vez más fuerte en los estados centro-norte del país”.
Indicó que este Foro Internacional del Agua cuenta con el apoyo de los gobiernos estatal, municipal y de la Conagua y será una gran oportunidad para que todos los actores sociales en Aguascalientes vayamos viendo y tomando en nuestras manos el rumbo del agua en el Estado.