
De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en Aguascalientes hay un 1 millón 425 mil 607 habitantes, de los cuales el 51.1% son mujeres y el 48.9%, hombres.
Nuestro estado ocupa el lugar 27 a nivel nacional por número de habitantes y se mantiene en el mismo sitio con respecto a 2010.
La edad mediana en el 2000 era de 21 años; para 2010, de 24 años, y en 2020 es de 27 años.
Por municipios, Aguascalientes es el más poblado con 948 mil 990 habitantes, mientras que San José de Gracia el menos poblado, con 9 mil 552 habitantes.
En el 2000, el promedio de hijas e hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más era de 2.7; en 2010 fue de 2.4 y en 2020 es de 2.1 hijas e hijos nacidos vivos por mujer.
Asimismo, 63 de cada 100 personas de 12 años y más son económicamente activas. La tasa de participación económica es de 76.5 en hombres y 50.9 en mujeres.
El 11.6% de la población estatal tiene limitación para realizar alguna actividad cotidiana, 5% tiene discapacidad y 1.4% tiene algún problema o condición mental.
En total, 17.2% de la población en la entidad tiene alguna limitación en la actividad cotidiana, discapacidad o algún problema o condición mental.
Entre 2010 y 2020, el porcentaje de población que declaró estar afiliada a los servicios de salud aumentó de 78.5% a 81.4%.
La tasa de analfabetismo se redujo de 4.8% en 2000, a 3.3% en 2010 y a 2.1% en 2020. El grado promedio de escolaridad presenta una tendencia creciente: 8 años en 2000, 9.2 en 2010 y 10.3 en 2020.
En 2020 hay 386 mil 445 viviendas particulares habitadas. En 2000 la cifra era de 200 mil 529 viviendas y en 2010 de 290 mil 777. El promedio de ocupantes por vivienda mantiene una tendencia decreciente, de 4.7 ocupantes en 2000, pasó a 4.1 en 2010 y a 3.7 en 2020.
Entre 2000 y 2020, el porcentaje de viviendas con disponibilidad de agua entubada pasó de 96.7% a 99.4%.
La población residente en el estado y nacida en otro país es de 13 mil 735 habitantes. De este universo,
- 9,586 personas nacieron en EUA
- 822 personas en Japón y
- 426 son originarios de Venezuela.
Creció la disponibilidad en las viviendas, de:
Celulares
2010: 71.9%
2020: 93.2%
Internet:
2010: 22.8%
2020: 61.1%
Computadoras o Laptop:
2010: 34.4%
2020: 45.9%
Disminuyó la disponibilidad en las viviendas de:
Teléfonos fijos:
2010: 47.6%
2020: 38.3%