Las pérdidas por condonación del pago de servicio de energía eléctrica a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad en la superintendencia de Aguascalientes, alcanzaron los 6 millones 687 mil 110 pesos durante 2016.
La empresa paraestatal reportó vía transparencia que 442 trabajadores de la CFE en Aguascalientes resultaron beneficiados con el suministro gratuito de corriente eléctrica, como parte de las prestaciones pactadas con el sindicato de electricistas.
En total esta prestación significó el abasto de más de dos millones de kilowatts consumidos en los domicilios que los trabajadores tienen registrados.
El convenio está avalado entre la Comisión Federal de Electricidad y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana a través de la cláusula 67 del Contrato Colectivo de Trabajo celebrado entre ambas partes.
La paraestatal justifica que se trata de una prestación pactada desde la celebración del primer contrato colectivo firmado a partir de 1974, y advierte que se viene efectuando desde los inicios de la industria eléctrica en el país.
En el contrato colectivo se establece que la CFE suministrará gratuitamente a sus trabajadores de base, energía eléctrica hasta por 350 kilowatts mensuales en los lugares en donde exista red de distribución, que representa 980 pesos mensuales para el consumo de energía eléctrica.
La incorporación de personal a la CFE requiere la emisión de la constancia de aptitud expedida por el Comité Mixto de Productividad que conforman empresa y sindicato, y contar con certificado de instrucción secundaria, como parte de los requisitos.