El presidente del Consejo Empresarial Textil y de la Confección, Florentino Trueba, habló sobre el incremento en el presupuesto, de 40 a 50 millones de pesos, destinado a la confección de uniformes escolares gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, en comparación con el recurso autorizado el año pasado. El empresario aclaró que esta decisión fue obligada debido a la actualización del costo de producción.
El dirigente del sector textil enfatizó que era necesario que este año se elevara el presupuesto por parte del Instituto de Educación de Aguascalientes, ya que los materiales e insumos han aumentado, lo cual impacta en la elaboración de los aproximadamente 245 mil kits que se confeccionan año tras año.
Argumentó que en el año 2022 fue necesario realizar una ampliación del presupuesto otorgado para la manufactura de los uniformes escolares gratuitos, ya que los montos autorizados no eran suficientes para poder entregar el pedido de prendas requerido.
Asimismo, Trueba señaló que la calidad de los uniformes escolares se ha mejorado gradualmente para entregar prendas resistentes, con cierres de alta resistencia, y telas elaboradas en México, además de llevar un seguimiento de control de calidad con los talleres que se suman a esta actividad.

En la confección de los uniformes participan 80 talleres, principalmente conformados por mujeres en distintas regiones del estado, quienes deben cumplir con las especificaciones señaladas en la licitación para que se entreguen prendas durables. Las reglas del programa aseguran que la mayor cantidad de los recursos presupuestales destinados para este fin se mantengan en Aguascalientes.

BENEFICIO LOCAL. Florentino Trueba agregó que tienen la obligación de garantizar que el 90% de las prendas sean manufacturadas en el estado de Aguascalientes, además de que la compra de telas se realiza con distribuidores locales, con el fin de generar una mayor derrama a nivel local.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.