Juntos apuestan por mejores resultados

En el flujo de migrantes extranjeros que andan de paso por Aguascalientes, ha incrementado el número de familias y menores de edad en un 30%, señaló el delegado del Instituto Nacional de Migración, Ignacio Fraire Zúñiga.
El funcionario federal comentó que este fenómeno ha ido al alza en últimas fechas, debido a que a las personas procedentes de Centroamérica como Honduras, Guatemala y El Salvador les han hecho creer que si viajan en familia y con menores de edad, Estados Unidos les va a permitir el acceso más fácilmente a su país, situación que a la fecha no ha sucedido.
Recordó que la única manifestación del presidente Joe Biden tras su visita a México, fue otorgar casi 35 mil visas para migrantes que lleguen directamente desde sus países de origen vía aérea, pero no cruzando por el territorio mexicano.
Subrayó que esta situación ha hecho que el flujo migratorio haya disminuido a últimas fechas de manera considerable, afirmando que tan solo el año pasado rescataron a 950 personas entre adultos, varones, mujeres y niños, además de menores que viajaban sin sus padres, los cuales fueron canalizados al DIF Estatal, lo cual es una estadística ordinaria, dado que en 2021 se otorgaron visas humanitarias a cerca de 3 mil 500 personas en el estado.
Indicó que de las 950 personas rescatadas el año pasado, únicamente el 5% decidió quedarse a radicar a Aguascalientes, dado que en su mayoría la gente tiene en mente cruzar hacia Estados Unidos.
Por lo pronto, dijo que en los dos primeros meses de este año, sólo han rescatado a 30 personas, las cuales fueron alojadas en el DIF Estatal y otras más están en proceso de repatriación.