Francisco Márquez Agencia Reforma

MONTERREY, NL.- En el 2013, durante el Festival de la Velocidad de Goodwood, hizo su aparición un vehículo que llamó la atención por su diseño y características.
Piloteado por Esteban Gutiérrez, se presentaba ante el mundo el VUHL 05, un vehículo diseñado y desarrollado por dos hermanos mexicanos, Iker y Guillermo Echeverría, que con capital también de origen mexicano, emprendían la aventura.
Su nombre denota el origen con que fue concebido, ya que en inglés es el acrónimo de vehículo de ultra alto desempeño y bajo peso, VUHL, Vehicle of Ultra High-performance and Light weight.
Al tratarse de un vehículo deportivo, la producción es uno de los factores más importantes, por lo que se ha buscado a firmas con alto desarrollo tecnológico del sector para llevar a cabo la manufactura del vehículo.
Es por ello que se ha optimizado el vehículo en Reino Unido, además de que su carrocería es fabricada en Canadá.
El chasis es de una aleación de aluminio, el cual lo componen elementos como silicio, hierro, cobre, manganeso, magnesio, cromo, zinc y titanio; con ello se logra mayor rigidez torsional, ideal para un vehículo que ha sido concebido para rodar en pistas. Las piezas que lo componen son extruidas, pegadas y atornilladas.
VUHL 05 es un deportivo roadster biplaza, con una longitud de 3.71 metros, 1.87 metros de ancho y 1.12 metros de alto, cuya distancia entre ejes es de 2.30 metros.
El vehículo pesa en vacío 725 kilogramos, con un balance de peso del 37 por ciento en la parte delantera y 63 por ciento en la trasera.
Porta un motor cuatro cilindros, 2.0 litros DOHC turbocargado EcoBoost, de Ford Motor Company, el cual desarrolla 285 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades.
De acuerdo con las cifras oficiales, acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 3.7 segundos, con una velocidad punta de 245 kilómetros por hora.
VUHL 05 es ensamblado desde julio del 2015 en la planta que posee la firma en Querétaro, México, la cual está cambiando a un espacio más amplio para facilitar la producción ante la demanda, tendrá capacidad para producir 60 unidades por año. A su vez, requiere de 100 proveedores para la construcción del vehículo, de los cuales el 51 por ciento son mexicanos.
El trabajo en conjunto de la mano de marcas como Michelin, es indispensable para las especificaciones del vehículo, en este caso para el uso del neumático Pilot Super Sport, así como la Cup 2.
Recientemente la firma abrió su primera agencia en Ciudad de México, además de que ya planean la exportación a países como Alemania, Francia y Estados Unidos. Actualmente se encuentra presente en República Checa, Medio Oriente e Inglaterra.
Entidades como Proméxico, Conacyt, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como el gobierno del estado de Querétaro han participado con el desarrollo de la firma.

TABLA
Ficha técnica

Modelo: VUHL 05

Configuración: Roadster

Motor: 4 cilindros EcoBoost

Cilindrada: 2.0 litros

Potencia: 285 HP

Torque: 310 libras-pie

Transmisión: Manual 6 velocidades

Tanque de combustible: 40 litros

Tracción: Trasera

Frenos: Calipers de 4 pistones

Delanteros: Disco ventilado de 310 mm
Traseros: Disco ventilado 280 mm

Peso: En seco 695 kg, en vacío 725 kg.

Aceleración: 0 a 100 kilómetros por hora en 3.7 segundos.

Velocidad máxima: 245 kilómetros por hora.