Carlos Cavazos Agencia Reforma

LAS VEGAS, EU.- En el diseño de automóviles existen leyendas cuyas obras marcaron pauta. Bertone, Pininfarina, Giugiaro, entre otros, definieron el automóvil como lo conocemos.
A la sombra de estas figuras, los retos del diseño actual son resueltos por jóvenes que buscan llegar a imprimir su visión personal en productos nuevos. Uno de ellos es Vincent Kaptur, del equipo de diseñadores de GMC. El concepto del interior de la GMC Acadia 2017 es su más reciente obra, y bajo su guía se definió el tablero de este vehículo.
Vincent platicó con GRUPO REFORMA acerca de su llegada al mundo del diseño, su inspiración, así como las virtudes que en su opinión son las más valiosas para tener éxito en esta rama de la industria.

¿Cómo decidiste estudiar diseño?
Crecí en una familia con antecedentes en el arte y los automóviles. Por el lado paterno soy la cuarta generación que trabaja en la industria automotriz. Los autos son tanto parte de mi vida como el arte. Me gradué en 2012 del Lawrence Technological Institute y desde entonces trabajo en General Motors.

Algunos diseños de tus competidores son rebuscados, para dar una sensación de dinamismo. ¿Cómo balanceas este factor contra la limpieza de líneas?
Por dos factores principales. Primero: el cliente. Consideramos si apreciará en cierto vehículo un estilo más orgánico o escultural, mientras otros prefieren diseños más simplificados.
Otro factor es la marca: General Motors tiene cuatro marcas, y creamos estilo y estética particulares para cada una, buscando que no se traslapen. No queremos saturar el mercado con vehículos idénticos. Considero que los clientes de GMC aprecian diseños sobrios, con atención al detalle pero que no estén sobresaturados.

¿Consideras que la impresión 3D dará pauta a una expansión en opciones de personalización? ¿Cómo influirá esto los criterios en tu diseño?
Estas innovaciones y procesos son una inspiración constante para nosotros. Cuando llegue a ser de uso común en la industria, permitirá un nivel de creatividad sin precedentes en estilo. No estaremos limitados a los procesos actuales de fabricación, así que estamos emocionados de cómo influirán la industria.

¿Qué recomendación das a los estudiantes de diseño?
Considerar que todo en la industria automotriz es un esfuerzo colaborativo. En la escuela casi todo lo que haces es por tu cuenta: eres dueño de tus trabajos y portafolio, puedes hacer lo que sea para realizar tu diseño. Cuando te integras a la industria, si no estás cómodo trabajando en equipo no tendrás mucho éxito, porque un automóvil es básicamente un enorme volumen de piezas que necesitan unirse. Debes trabajar de cerca con proveedores, ingenieros, personal de marca y de planeación. Si quieres estar aislado dibujando cosas padres no harás carrera en diseño automotriz.

¿Todos los diseñadores tienen un muro con imágenes de inspiración?
Personalmente yo no, pero en muchos departamentos de diseño, cuando se busca establecer un estilo o definir el aspecto de un producto, buscamos inspiración de otros ámbitos. No podemos basarnos sólo en el ambiente automotriz porque no habría innovación y estaríamos ciclados. En GMC tenemos claro el tipo de objetos que nos inspiran, desde relojes hasta aeronaves. Es cuando empiezan conversaciones interesantes: alguien coloca una imagen en el muro, todos nos sorprendemos y empezamos a discutir dónde aplicar un detalle o material en el vehículo.

Así como los cohetes inspiraban el diseño en los ’50, ¿Qué consideras que influye mayormente al talento actual?
Creo que la aeronáutica en general es una influencia porque no hay un comité de estilo que decida el aspecto de un avión; es una cuestión de forma siguiendo a la función. Otra influencia es la naturaleza, en la manera en que cambia para estar perfectamente adaptada a resolver algo. Considero que los diseñadores actuales encuentran inspiración en todo, ciencia ficción, videojuegos, personajes.
Mientras haga sentido en el producto, no hay límite en todo lo externo que puede incorporarse a la industria automotriz exitosamente.

ASÍ LO DIJO
«Todo es un esfuerzo colaborativo»
Vince Kaptur, diseñador del interior de GMC Acadia, encuentra inspiración en aeronaves y paisajes