
Por FRANCISCO VARGAS M. (Crónica y Fotos)
En medio de un gran ambiente, se llevó a cabo la tarde de este domingo 5 de marzo la Tercera Novillada de la Temporada de la Plaza San Marcos, edición 2023, en la cual resultó como gran triunfador el aguascalentense José Miguel Arellano al cortar dos orejas, premios que le valieron salir en hombros al final del festejo, mientras que sus alternantes, el mexiqueño Cristian Antar, cortó una oreja, al igual que el tlaxcalteca Alberto Ortega, quien resultó herido en la cara interna del muslo derecho cuando toreaba con capa a su segundo.
Con clima un tanto caluroso y tres cuartos de entrada en el histórico coso centenario, se jugó un encierro bien presentado que cumplió en varas de la ganadería queretana de Barralva, tres de ellos sangre mexicana, tres sangre española vía encaste Atanasio Fernández. Primero, con poca fuerza; segundo, pronto se vino a menos, terminando deslucido; tercero, rajado; cuarto, bravo con transmisión de arrastre lento; quinto, noble y de buen estilo faltándole un punto de fuerza, palmas en el arrastre, y sexto, complicado deslucido y soso.
JOSÉ MIGUEL ARELLANO (Azul Celeste y Oro)
El primero de la tarde fue “Pescau”, lo recibió de manera sedeña a la verónica, cerrando con vistosa revolera. Con torería lo llevó al piquero con chicuelinas, abrochando con pinturera media. Al ver la poca fuerza del astado, fue picado con brevedad. Realizado su brindis al amigo “Chacho” Espinosa, muleta en mano para ayudar al burel inició por alto, cayendo a la arena el astado. Acortó inmediatamente la distancia, y a base de porfiar y aguantar, le robó meritorios pases por el izquierdo, intercalando dosantinas y desplante, concluyendo con ajustadas manoletinas sin faltar un recio trincherazo. Pinchazo y estocada entera efectiva para ovación que agradeció en el tercio.
El cuarto se llamó “Gironto”, que embistió arrollando por lo que bregó para sujetarlo y fijarlo a su engaño. Muleta en mano, con gran firmeza comenzó con derechazos atemperando al bravo burel, continuando con una faena llena de inteligencia y reciedumbre, donde trazó pases por ambos perfiles con largueza y temple que tuvieron calado en el tendido; intercalando adornos como martinete rematando con el de pecho de pitón a rabo. En la suerte suprema colocó una estocada delantera y caída para ser premiado con una oreja, solicitando la segunda el público, que el juez César Pastor otorgó, mientras que el novillo recibió el arrastre lento.
CRISTIAN ANTAR (Azul Marino y Oro)
Su primero fue “Maestrante”, al que bregó para fijarlo rematando con media. En varas se fue al caballo situado al temple montado por Juan Cobos quien fue derribado, siendo picado por José de Jesús Prado. En banderillas se lucieron Diego Martinez y Gustavo Campos por lo que se desmonteraron. Pronto se dio a torear en series por el derecho, trazando pases que tuvieron calado viniéndose a menos el novillo. Por el izquierdo logró naturales sin la misma proyección, por lo que continuó con diestra ofreciendo embestidas sosas y deslucidas el burel, siendo los mejores muletazos los logrados en la parte final de su faena, concluyendo con vistosas sanjuaneras. Con determinación se fue tras el acero dejando una estocada entera contraria y delantera para escuchar merecidas palmas.
Su segundo fue “Clavijero”, al que saludó con una larga cambiada y verónicas rematando con media rodilla en tierra, siguiendo con un quite apretado por gaoneras. Por alto rodillas en tierra fue la manera de comenzar su faena. Al ver la fuerza medida siguió con series diestra mano a media altura, teniendo respuesta del respetable intercalando adornos como cambio de mano por delante, por el izquierdo estuvo en este tenor de lucimiento prosiguiendo con pases por el derecho rodilla en tierra aprovechando las nobles y francas embestidas el astado cerrando con arrucina; viniendo sanjuaneras rodillas en tierra. Dejó una estocada delantera y contraria teniendo petición de oreja la cual le fue otorgada, recibiendo palmas en el arrastre el novillo.
ALBERTO ORTEGA (Rosa Mexicano y Oro)
“Cordobón” fue el tercero del festejo, al que recibió rodillas en tierra con una larga cambiada enfrente de la puerta de toriles, prosiguiendo con otra larga cambiada cerrando en tablas. Se echó el capote a la espalda para quitar vistosamente por saltilleras; mientras que Diego Martínez estuvo efectivo en banderillas por lo que se desmonteró. Brindó al ganadero José Vaca, situándose rodillas en tierra en el tercio, logrando una serie por el derecho. Incorporado trazó tandas por el mismo lado ante un astado huidizo que buscó las tablas, siendo en ese terreno donde le robó meritorios pases, intercalando dosantinas y más con diestra a base de darle los adentros, cerrando con manoletinas ajustadas. En la suerte contraria estando el toro pegado en tablas, sepultó el acero hasta las cintas para solicitud de oreja que le fue concedida de manera acertada.
Poniendo toda la carne en el asador, nuevamente recibió con una larga cambiada de rodillas enfrente de la puerta de toriles a “Wameru”, siguiendo con dos más en tablas, bregándolo posteriormente. Al intentar quitar por brionesas, fue prendido de fea manera recibiendo una herida en la cara interna del muslo derecho, así como un esguince en el tobillo del mismo lado, continuando con su quite ahora con chicuelinas. A pesar de estar herido, le hizo frente al complicado burel, comenzando por alto con mucha firmeza estando con voluntad y gran empeño ante un astado que salía con la cara arriba y deslucido, robándole meritorios pases a base de su entrega y valor, concluyendo con molinetes ligados y manoletinas. Se fue por uvas dejando una estocada entera desprendida para recibir palmas de aliento.
Al final del festejo fue sacado en hombros José Miguel Arellano, quien de esta manera se acerca más a su alternativa, llegando de esta manera el término de esta novillada. (pacovargas_@hotmail.com)