
La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas, con la implementación de una semana laboral de 5 días y 2 días de descanso, que fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados, es positiva, dado que cristaliza una demanda de por lo menos hace 30 años que la CTM había propuesto, señaló el dirigente de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes, Alfredo González González.
El líder cetemista expresó su satisfacción ante esta demanda histórica que busca brindar a los trabajadores mexicanos mejor calidad de vida y mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Asimismo, dijo que esta medida ya ha sido implementada en otros países, incluso con jornadas laborales aún más cortas, lo que demuestra que es una medida viable y beneficiosa para los trabajadores.
Resaltó que la reducción de la jornada laboral podría contribuir a una mayor productividad en el ámbito laboral. Argumentó que, si bien los trabajadores tendrían más días de descanso en comparación con la jornada actual de 48 horas semanales, el desgaste físico se reduciría, lo que podría traducirse en una mayor capacidad de producción y, en última instancia, en un aumento de la productividad.
González González reconoció que algunos empresarios pueden mostrarse reacios debido a su interés en mantener altos niveles de productividad, de ahí que se está viendo la serie de adecuaciones que se deberán hacer, “pero nosotros vemos con agrado el esquema aprobado de 5 días de trabajo por 2 de descanso, obviamente todos pagados y con el compromiso de compensar con productividad”.
Asimismo, mencionó que en Aguascalientes hay un fenómeno atípico de alta rotación, lo que desgasta tanto a los trabajadores como a las empresas, por lo que el líder de la FTA consideró que se tienen que analizar mecanismos para reducir este fenómeno y mencionó que una de las causas es el salario bajo de contratación. “Si se ofreciera un salario atractivo, se podría reducir la alta rotación y mejorar la productividad”.