El Municipio de Jesús María no concesionará el servicio de agua potable a una empresa, dada la mala experiencia que ha tenido el Municipio de Aguascalientes y que aplicaría un modelo mixto sólo para el tratamiento de las aguas, enfatizó su alcalde, José Antonio Arámbula López.

El primer edil jesusmariense comentó que en materia de agua, el Municipio ha ido avanzando, dado que el año pasado invirtió cerca de 25 millones de pesos y este año se aplicará otro tanto más, con lo que han ido superando el rezago que traían, lo que ha hecho que deje de ser el problema número 1 en el municipio y pasar al número 4.

Respecto al modelo del agua que se aplica, a cargo de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jesús María, reiteró que se mantienen en esa posición, ya que para ellos éste es un tema social y no se trata de perjudicar a la gente, sin embargo, han apretado en los cobros para que paguen y aún cuando aplican cortes en el suministro las personas acuden a negociar y se les hace un descuento o convenio y se les reconecta, “y una concesionaria creemos que no va a ser con el mismo sentido social como lo hacemos nosotros”.

Sobre la posibilidad de aplicar un modelo mixto, Arámbula López consideró que pudiera ser sólo en el tratamiento de las aguas. “Estaría de acuerdo en aceptar inversión privada en tratamiento de aguas y que aprovechen las aguas tratadas o temas de ese tipo, pero no en la comercialización porque es un tema social y no he visto que los empresarios que han concesionado el agua sean muy conscientes de esto”.

Incluso, dijo que su gobierno ha invertido en el tema del tratamiento de aguas y prueba de ello es que este año van a invertir en dos plantas de tratamiento, una que ya casi está lista en el fraccionamiento Arboledas de Paso Blanco donde aplican un recurso cercano a los 3 millones de pesos.

Finalmente, se dijo satisfecho con la operatividad que hasta el momento ha tenido el organismo operador de CAPAS, dado que ha ido mejorando, por lo que exhortó a la población a que paguen por el servicio del agua, donde si bien hubo un aumento en el costo, éste fue conforme a la inflación.