El alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, asistió a la Sesión Ordinaria de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), efectuada en la Ciudad de México, con la finalidad de continuar sumando acciones a favor del municipalismo y brindar, a través de ello, mejores beneficios a la ciudadanía.
Reunido con homólogos de diferentes ciudades del país y con el presidente de la Asociación, Enrique Vargas del Villar, se abordaron temas torales para el desarrollo municipal, que fueron presentados ante la Cámara de Senadores para su discusión y se espera su aprobación antes de concluir el Periodo Ordinario.
Martín del Campo se pronunció a favor del fortalecimiento de la Ley de Disciplina Financiera, misma que evitará la contratación de deudas excesivas que impidan la óptima operación de presupuestos y la consolidación de proyectos de obra urbana y social.
En la asamblea, se habló sobre el destino de recursos a los municipios a través del FORTASEG, de ahí que el alcalde capitalino habló de los retos que implica contar con una corporación policiaca bien equipada, con parque vehicular funcional y con suficientes elementos en constante capacitación que den cobertura de seguridad de acuerdo al número de habitantes de las ciudades.
“Si bien es cierto nosotros no vamos a aplicarlo como tal, sí tenemos que dejar las bases para que la próxima administración municipal ejerza este recurso para el 2017”.
La mayoría de los alcaldes externaron su voto a favor de la operación del Mando Mixto.
En materia de ordenamiento del desarrollo urbano, se tocó el tema de asentamientos humanos irregulares y se habló de las problemáticas que surgen por la proliferación de estos esquemas de colonización.
“En el ámbito legislativo nos piden el apoyo a los Municipios para no permitir más asentamientos humanos irregulares. Además, se van a tener nuevas reglas del Fondo Metropolitano, sabemos que Aguascalientes está dentro de ese fondo, anteriormente se manejaba a discreción del Gobierno del Estado, hoy las reglas de operación cambian y los gobiernos municipales tienen que ingresar algunos proyectos, y en base a eso la Comisión los aprobará”, repuso.
Coincidió en la necesidad de seguir potenciando el desarrollo municipalista al ser estas instituciones gubernamentales las más cercanas a la ciudadanía y las responsables de prestar los principales servicios.