Ya es posible programar en el ISSSTE citas médicas con fecha, horario y sin necesidad de hacer filas; y es que el instituto acaba de lanza la aplicación AppAsissste para su derechohabiencia.
La presentación de la herramienta estuvo a cargo del director general, Pedro Zenteno Santaella y explicó que la revolución tecnológica de la institución es un paso firme para asegurar el derecho humano a la salud.
No habrá más filas largas, tan características del ISSSTE, sostuvo al tiempo de señalar que se insertan en la vida moderna y a partir del funcionamiento de la aplicación, se harán ajustes para mejorar su funcionalidad.
Durante la presentación, se destacó que es el inicio de una nueva etapa en el instituto, enfocada a mejorar la atención al derechohabiente y evitar filas que parecían eternas para ser atendidos.
Ahora, en la palma de la mano del paciente está la posibilidad de que en minutos tenga la certeza de la fecha y hora en que recibirá el servicio en su unidad médica e incluso, de cancelarse, ser notificado y tener un control de cuándo fue la última visita.
Se trata, pues, del inicio de un proceso integral que involucra citas médicas, telemedicina y recetas a través de una App que ayudará a mejorar la comunicación con los profesionales de la salud.
Estamos innovando como lo hemos hecho con los equipos de cómputo de última tecnología que se distribuyen en el país. Nos queda un año, es un gran avance, es el reflejo de los últimos cinco años”, agregó.
El ISSSTE agenda un promedio de 27 mil 360 citas al día. La aplicación arranca con la agenda de citas médicas, cancelación y consulta de citas previas. Está disponible para sistema iOS en Apple Store <https://www.apple.com/mx/app-store/> y en Android en Play Store <https://goo.su/RmzX>.
Para registrarse se debe tener el CURP, RFC y el número de seguridad social (NSS); en caso de no tenerlo, la aplicación guía para consultarlo. Registrarse es seguro y rápido, explicó.