
Cecilia de Santos Velasco / El Heraldo
Tras reunirse con el empresariado local para solventar dudas sobre el Paquete Económico 2023, el secretario de Finanzas, Alfredo Martín Cervantes García, explicó que la tasa de 2.5% del Impuesto Sobre la Nómina se retoma para el siguiente año y les dijo que ese gravamen se disminuyó, en su momento, a un 2% debido al panorama económico ocasionado por los efectos de la pandemia.
Por otro lado, les informó que para dar mayor certeza a los empresarios, el presupuesto destinado al fortalecimiento económico en 2023 será de casi 100 millones de pesos; adicionalmente, una parte del ISN se destinará a un programa de apoyos que otorgará el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes.
Acompañado por el director del Sifia, José Juan Sánchez Barba, el titular de la SEFI comprometió una política de puertas abiertas para reunirse con los diversos sectores económicos del estado, pues las decisiones que se tomen responderán siempre a inquietudes de los aguascalentenses; además, es una prioridad para la actual administración fortalecer al empresariado local.
En comunicado oficial se destacó que la reunión tuvo como propósito que el sector empresarial resuelva sus inquietudes respecto al Paquete Presupuestal 2023, el cual estará siendo analizado, discutido y aprobado por el Congreso del Estado, el próximo 15 de diciembre.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raúl González Alonso, reconoció la voluntad del titular de la SEFI, Alfredo Martín Cervantes García y del director general del Sifia, José Juan Sánchez Barba, quienes le aclararon sus inquietudes y expusieron cuál será el destino de los recursos recaudados; confió en que los trabajos en conjunto puedan continuar sucediendo en lo subsecuente.
Finalmente, Erika Muñoz, presidenta de Mujeres Empresarias Mexicanas, A. C., agradeció la apertura del funcionario para recibir al gremio empresarial y exponer los proyectos que el Gobierno Estatal tendrá a bien apoyar en beneficio del sector productivo de Aguascalientes.
En la reunión participaron integrantes del CCEA; Desarrollo de Emprendedores; Consejo Empresarial Textil y de la Confección; Asociación de Comerciantes y Prestadores de Servicios de la Zona Centro de Aguascalientes; Colegio de Contadores Públicos; Cámara Nacional de Vivienda; Grupo de Industriales de Aguascalientes y de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.