Por FRANCISCO VARGAS M.

Una actuación de gran valor, entrega y disposición fue la que tuvo Isaac Fonseca en la Plaza de Toros “Las Ventas” de Madrid, la tarde de este 12 de octubre de 2023, en la Corrida de la Hispanidad, última de la Temporada. El joven michoacano salió al tercio tras petición de oreja en su segundo y escuchó palmas en su primero. Por su parte, Manuel Jesús “El Cid”, quien sustituyó a ‘Morante de la Puebla’, recibió palmas, y Alejandro Talavante fue ovacionado.

Ante casi un lleno y un clima agradable, se lidiaron tres toros de Victoriano del Río (cuarto, quinto y sexto), uno de Toros de Cortés (tercero, bravo y con transmisión) y dos de Garcigrande (primero y segundo), que reemplazaron a los anunciados de la dehesa de Núñez del Cuvillo.

Isaac Fonseca, tercero del cartel y vistiendo de marfil y oro, recibió a su primero, de nombre “Bolero”, número 162 con 540 kilos, de la ganadería de Toros de Cortés, de hechuras bajas y que fue protestado por su presencia por un sector del público. Lo recibió de hinojos, rodillas en tierra, con una larga cambiada, verónicas, y cerrando con media muy torera, quitando de manera vistosa por saltilleras. En banderillas se lució Juan Carlos Rey, desmontándose en consecuencia. Muleta en mano, brindó a la Infanta Elena, expresándole un mensaje emotivo, propio del Día de la Hispanidad, para comenzar en los medios, rodillas en tierra, con derechazos, cambiándose por la espalda y el de pecho, pitón a rabo. Siguieron tres series por el derecho con pases templados y ligados, citando desde adelante, siendo lo hecho acogido en los tendidos. Por el izquierdo no tuvo el lucimiento deseado y, siendo enganchado, optó por tomar la sarga nuevamente por el derecho, menguando su faena y terminando con ajustadas bernardinas, para concluir de estocada baja, escuchar un aviso y recibir palmas de aliento.

A su segundo de lote, de nombre “Verbenero”, número 98, con 595 kilos, de Victoriano del Río, lo recibió cerrado en tablas con dos largas cambiadas y chicuelinas en el centro del ruedo. Con la muleta, comenzó con pases por alto, con los pies clavados en la arena, y cambiándose por la espalda. Ante un toro deslucido, soso y sin clase, que no humilló, mostró enorme disposición, entrega y valor, logrando series por el derecho con pases templados que el público reconoció. Pasó la sarga a la izquierda siendo empalado, sufriendo una verdadera paliza y salvándose de milagro de la cornada. Con la cara ensangrentada y sin revisarse la ropa, continuó rodillas en tierra, logrando derechazos con enorme pundonor e incorporado, ligó molinetes al castaño que se rajó, cerrando con ajustadísimas manoletinas y concluyendo de estocada atravesada casi entera que no surtió efecto. Tomó la espada corta y terminó al primer golpe de descabello, escuchando un aviso y teniendo una petición de oreja que el presidente no concedió, saliendo al tercio para recoger una calurosa ovación.

Manuel Jesús «El Cid», de azul purísima y oro, que sustituyó a José Antonio ‘Morante de la Puebla’, escuchó palmas en su primero y silencio tras aviso en el otro.

Alejandro Talavante, ataviado de tabaco y oro, obtuvo silencio y, en su segundo, ovación tras petición, recibiendo un aviso.

Dentro de las incidencias, al finalizar el paseíllo se interpretó el Himno de España. (pacovargas_@hotmail.com)