
Descontento y frustración por el alza a las gasolinas anunciado por el Gobierno Federal a partir de enero. La población expresó su molestia al considerar que esta medida implicará un alza en todos los productos de consumo mientras que los salarios van a la baja.
En un sondeo realizado por El Heraldo, el señor Leobardo López López consideró que este aumento de 16.87 pesos por litro de la gasolina Magna y de 17.75 pesos la Premium va a poner en aprietos a la gente. “Bastante complicado para todo el público que utiliza el combustible, es un problema. Nos va a afectar a todos”.
Para el señor Daniel Reyes Gómez es lamentable que los combustibles suban mientras que el poder adquisitivo va a la baja. “De por sí, los sueldos están muy compactados y con el incremento de la gasolina va a estar peor para este año que entra. Ahora sí que aumentando la gasolina aumenta el transporte de mercaderías y personas”.
En opinión del señor Carlos Rocha este aumento se contrapone a lo que el gobierno federal anunció con la aprobación de la reforma energética de que ya no habría más alzas de combustibles. “Estoy esperando que el gobierno diga el porqué. Que nosotros lo entendamos con manzanitas. Es lo que uno pide. Ya se sabe que hacen lo que quieren y a nosotros lo único que hacen es avisarnos del golpe”.
A decir del señor Samuel Torres es lamentable que el gobierno federal no dé los resultados en cuanto a crecimiento y la inseguridad para rematar con un incremento en los combustibles. “No hay nada en seguridad ni en crecimiento. Para mí es un robo en despoblado. A dónde vamos a parar, vamos a dejar los carros, y los comercios sus mercancías también”.
Incluso taxistas y choferes de combis ven este incremento como una puñalada al reciente incremento otorgado en la tarifa por parte del Gobierno Estatal, al afirmar que prácticamente se pulverizará, según lo manifestó el señor Melesio Capetillo Zamora. “De por sí la gente está en contra de nosotros y con este incremento peor”.