
Las empresas quedarían vulnerables en caso de que prospere la propuesta presidencial para modificar 23 leyes en el Congreso de la Unión que permitan al gobierno federal no cubrir indemnizaciones en caso de finalizar contratos por anticipado, lamentó el presidente del Centro Coparmex Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández.
Argumentó que el estado de Aguascalientes se ha caracterizado por establecer una visión de certidumbre a lo largo de la historia, de lo cual la actual administración estatal mantiene este espíritu de progreso y desarrollo, aunque este tipo de iniciativas a nivel central desincentivan las inversiones, generación de empleo y paz social, enfatizó.
Estas acciones obstruyen el desarrollo y esfuerzos en Aguascalientes, por lo que anticipó que en caso de que estas propuestas avancen, se daría la presentación de acciones de inconstitucionalidad contra estas medidas por partidos de oposición, empresas y asociaciones civiles.
El dirigente empresarial señaló que el estado de derecho debe prevalecer para los particulares y el Gobierno por igual, ya que aún cuando se justifica en el proyecto que concesiones y asociaciones público-privadas deben eliminar ataduras al Gobierno en caso de que los resultados no sean fructíferos.
Argumentó que la posibilidad de proteger los intereses de los contratos que celebra la iniciativa privada con el Gobierno Federal se debe manifestar en los propios documentos que se firman entre ambas partes y quedan plasmados para la protección mutua.
Expresó su preocupación en que la intención de esta propuesta de modificación legislativa busque deslindar de responsabilidades al Gobierno sobre determinaciones como las que ya se han tomado en el actual sexenio con cancelaciones que han dañado la economía del país.
“Hay cláusulas de terminación anticipada en los contratos, hay mucha regulación, dentro de los títulos de concesión existen términos que el Estado puede aplicar, los cuales son muy detallados como cláusulas de salida. Lo hay en las asociaciones público-privadas (APP)”, detalló.