Cecilia de Santos Velasco

Para el año 2023, el sector empresarial aportará un 2.5% en el Impuesto Sobre Nómina, con el cual se recaudará la cantidad de casi 1,400 millones de pesos, cuyos recursos serán regresados a la misma iniciativa privada a través de diferentes esquemas de apoyo productivo y desarrollo económico, informó el Secretario de Finanzas del Estado, Alfredo Martín Cervantes García.
Indicó que el ISN en su edición 2022 cerrará con una captación de casi 1,100 millones de pesos, y estos recursos en su mayoría se han devuelto a los mismos empresarios, tal y como fue comprometido desde su inicio este gravamen.
Al referirse a su próxima comparecencia ante el Congreso del Estado el próximo jueves para abordar el Paquete Económico 2023, el Secretario de Finanzas del Estado detalló que la Ley de Ingresos prevé 32 mil 700 millones de pesos, de los cuales casi 30 mil mdp corresponden a participaciones federales y el resto de los recursos serán generados desde el ámbito local.
Asimismo, comentó que en comparación al paquete económico 2022, el próximo representa 3,700 millones de pesos adicionales, cuyos recursos se canalizarán a salud, seguridad, infraestructura y apoyo a municipios.
Las participaciones federales a favor de Aguascalientes crecen de acuerdo con el trabajo de recaudación que hacen cada uno de los municipios y las diferentes dependencias y organismos que tienen esta responsabilidad.
El titular de la SEFI recordó que la bolsa de recursos que se recaudan por los diferentes impuestos y contribuciones va directamente a una bolsa general que luego se distribuye a todos los sectores.
Tras la creación de una diversidad de dependencias, dijo que todas estarán dentro de la disciplina financiera y comentó que no hubo plazas nuevas, sino que se aplicó una reingeniería de personal y gasto para atender a los diferentes sectores.
Finalmente, Alfredo Cervantes García mencionó que aunque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene estipulado que cada tres años debe aplicarse el esquema de replaqueo a todo el padrón vehicular de los estados, con fines de seguridad, en Aguascalientes únicamente se hará una vez en este quinquenio.