Al informar que actualmente suman más de 500 mil aguascalentenses viviendo en el extranjero, principalmente en EUA, Natzielly Rodríguez, directora estatal del Instituto de Personas Migrantes, adelantó que el próximo 22 de noviembre saldrán las primeras 30 personas adultas mayores de un grupo de 60 hacia la Unión Americana para reunificarse con sus hijos que no han visto hasta en 40 años.
Comentó que el primer grupo de aguascalentenses viajará al estado de Nuevo México para reunirse con sus hijos, y el segundo grupo se trasladará hacia la ciudad de los Ángeles, California, ya en diciembre, donde el gobierno del estado les apoyará con el transporte hacia aquellos lugares y las personas podrán quedarse hasta un mes con sus hijos.
La directora del Instituto Aguascalentense de Personas Migrantes detalló que el Consulado de Estados Unidos sólo autorizó 60 visas, aunque la petición la hicieron 120 personas.
Natzielly Rodríguez agregó que este programa de reunificación es para aquellas personas mayores de 60 años de edad, con familiares en EUA, cuyos interesados deben acudir al Instituto Aguascalentense de personas migrantes.
Luego, detalló que 153 mil aguascalentenses viven en Estados Unidos en primera generación, aunque suben hasta 500 mil con la segunda y tercera generación. De acuerdo con información de BBVA, Aguascalientes se ubica en el sexto lugar nacional en materia de incidencia migratoria, lo que representa una gran cantidad de personas que se van a Estados Unidos, principalmente.
Por último, señaló que el municipio de Aguascalientes es el primero que genera migrantes, seguido por Calvillo, San José Gracia, es decir de los 11 ayuntamientos, seis tienen un índice muy alto y alto de intensidad migratoria.

Esta realidad ocasiona que haya un flujo considerable por concepto de remesas que en el 2016 sumaban entre 250 y 300 millones de dólares, y para este 2022 se calcula que superarán los 800 millones de dólares.