Hay energía de sobra para el suministro a empresas interesadas en instalarse en Aguascalientes, con una reserva de hasta 30% del potencial instalado por parte de la Comisión Federal de Electricidad, destaca el informe presentado por el superintendente de la paraestatal ante representantes de cámaras y colegios de profesionistas.
La CFE informó que se plantea invertir 472 millones de pesos en infraestructura eléctrica para el estado de Aguascalientes, con la finalidad de mejorar la potencia a través de subestaciones, líneas de transmisión y bancos de capacitores, señaló el presidente del Colegio de Electricistas, Eduardo Llamas Esparza.
No existe zozobra alguna en que cualquier empresa que decida invertir en cualquier lugar del municipio de Aguascalientes, o cualquier punto del territorio estatal, pueda contar con el suministro suficiente en cualquier momento, indicó Llamas Esparza.
Detalló que las inversiones de la CFE se enfocan en instalaciones al nivel de alta tensión, que se desarrollarán en el transcurso de dos años, y que permiten la conducción de más de 13 mil 200 volts.
La capacidad de carga para cualquier empresa está garantizada, aunque enfatizó que la construcción de una subestación exclusiva para una sola empresa debe desarrollarse como parte de la inversión de la compañía interesada, conforme a los trámites de factibilidad, que deben autorizarse por la Comisión Nacional de Control de Energía (CENACE).
El dirigente del sector electricista destacó que este esfuerzo contempla a poco más de 600 mil usuarios de energía eléctrica en la entidad. Y adicionalmente suministra a algunas regiones de los estados vecinos como San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas.
El nivel del consumo domestico mantiene un suministro estable, mientras que las grandes compañías son las grandes demandantes del servicio, por lo cual se tiene un escenario favorable para llegada de capitales, subrayó.