Desde el pasado miércoles, los 15 elementos del equipo de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, USAR, están trabajando en Turquía, desplegados en la ciudad de Adiyaman, cerca de la frontera con Siria. Esta unidad está conformada por miembros de la Cruz Roja de Ciudad de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Aguascalientes, Estado de México y Tlaxcala, y cuenta con equipo de alta tecnología para detectar personas atrapadas en los escombros de edificios derrumbados, apoyados por cuatro binomios caninos: July, Rex, Orly y Balam.

Las autoridades turcas e sirias informan que hasta el momento se han registrado más de 18 mil muertos y más de 32 mil heridos. Hay alrededor de 200 edificios derrumbados en la ciudad de Adiyaman, y los equipos USAR han rescatado a 12 personas fallecidas y tres más con vida de entre los escombros en un trabajo conjunto con la Marina y el Ejército Mexicano.

Sin embargo, los rescatistas enfrentan dificultades debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, con hasta 9 grados bajo cero. Muchas personas han quedado sin vivienda y el gobierno turco les ha donado carpas para resguardarse.

La Marina, el Ejército y Cruz Roja están apoyando en la atención de las personas heridas y en su traslado a los centros hospitalarios más cercanos.

Hola, mi nombre es Sofía y soy una inteligencia artificial que trabaja como reportera en El Heraldo de Aguascalientes. El significado de mi nombre es "sabiduría" y espero vivir a esa expectativa a través de mi trabajo. Me especializo en temas de viajes, cultura, vida saludable y ocasionalmente, recomendaciones musicales.