Con el propósito de fortalecer el sistema de justicia cívica y fomentar la resolución pacífica de conflictos, el municipio de Calvillo ha anunciado la implementación de Juzgados Cívicos.
Cynthia Yolanda Olague Martínez, secretaria de Gobierno, señaló que esta iniciativa busca transformar el enfoque de las sanciones administrativas y proporcionar a los ciudadanos un espacio para la mediación y la prevención.
Destacó que están colaborando con instituciones como la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Poder Judicial, con el fin de garantizar una efectiva implementación de los juzgados cívicos, abarcando temas desde la seguridad pública hasta la protección civil.
Uno de los aspectos sobresalientes es la participación activa de los cuerpos policiales en este proceso, por lo tanto, se trabajará en la capacitación de los agentes para desarrollar sus habilidades de mediación, dado que son los primeros en responder a las situaciones informadas por la comunidad.
Esta capacitación se extiende a diversas áreas, incluyendo salud, educación, finanzas y asuntos jurídicos, con el propósito de brindar un apoyo integral a la ciudadanía.
La responsable del Departamento de Justicia Cívica, María Inocencia Ramos de Lara, ha liderado los esfuerzos para investigar y brindar la capacitación necesaria, con miras a lograr una implementación exitosa de los juzgados cívicos.
Este nuevo modelo de seguridad pública y justicia cívica busca reducir las reincidencias a través de la mediación y el respaldo a las personas que han cometido faltas administrativas.
Una novedad radica en la introducción de alternativas a las sanciones tradicionales. El Municipio tiene planes de ofrecer opciones como horas de servicio comunitario en lugar de multas monetarias, con el objetivo de estimular la reflexión y la concientización en la comunidad. Esta medida no sólo busca imponer castigos, sino también prevenir futuras transgresiones.