
Nallely Hernández Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- México debe incorporar Inteligencia Artificial y la automatización de procesos a la industria turística, pues tras la pandemia, se aceleró el tráfico de datos en todo el mundo.
Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Telmex, América Móvil y Grupo Carso, consideró necesario que en la actividad turística se mejore la experiencia de los viajeros a través de chatbots, control de voz para luces, televisión, cortinas, así como check in y check out por medio de dispositivos.
«El uso de la tecnología nos lleva a aspirar a una oferta más diversificada», dijo en su conferencia magistral en el 47 Tianguis Turístico.
Recordó que con el Covid-19, la demanda de servicio de datos aumentó 80 por ciento ante la necesidad de utilizar plataformas digitales para la educación y trabajo.
«Fueron las telecomunicaciones y la conectividad la que nos permitió seguir educándonos, entreteniéndonos, estando informados, conocer los protocolos de cuidado, es decir, fue lo que nos permitió seguir funcionando.
«Pero también provocó que la adopción digital que venía como una tendencia se acelerará por lo menos 5 años», señaló.
La actividad turística, agregó, es relevante por su derrama en otras actividades como la construcción.
Por ejemplo, proyectos como el Tren Maya y el Tren Transístmico detonarán una fuerte actividad económica tanto en el País, como en Latinoamérica.