Dana Estrada
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayshane Benhumea Martínez, de 9 años, conoció ayer a Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en llegar al espacio exterior.
Desde hace algunos meses, Ayshane pertenece al Club de Astronomía de las Utopías de la Alcaldía Iztapalapa y cuando le dijeron que conocería a Katya y qué tendría la oportunidad de preguntarle lo que quisiera, no dudó en querer saber qué sintió cuando se enteró que fue seleccionada.
«¿Cómo te sentiste al viajar al espacio representando a México?», le cuestionó la menor en la inauguración del primer observatorio público y gratuito de la Ciudad de México, en la Utopía libertad.
Katya le relató que fue seleccionada de entre 7 mil aspirantes para ser parte de la tripulación de la misión «Blue Origin NS-21», a bordo de una nave espacial llamada «New Shepard».
«Cuando me dan la noticia, le avisé a mi mamá y lloramos, (…) después sentí el peso de que no era nada más yo, sino de todo el País.
«Entendí que esto no era nada más para mí, era mucho más grande, pero también fue una noticia triste, porque estamos en 2023 y apenas pasó», detalló.
Ángel García de 11 años, miembro también del club, y le preguntó sobre los motivos que la llevaron a ser ingeniera electrónica y conocer el espacio.
«Mis papás se dieron cuenta que a mí me interesaban los temas de la física y el espacio. A los 10 años me compraron el libro ‘Cosmos’, de Carl Sagan, en ese momento no lo podía leer, estaba muy avanzado, pero ese libro fue mi meta y pude leerlo hasta los 14 o 15 años», le contestó Katya.
Durante algunas horas, Katya compartió su experiencia y al final les pidió estudiar y soñar en grande, para que en el futuro haya más mexicanos y mexicanas que logren llegar al espacio.