
Pide el sindicato de choferes a la autoridad estatal que considere un aumento a la tarifa del transporte público, a fin de que se genere también un incremento en el salario de los operadores, así lo estableció su dirigente, Roberto Mora Márquez quien detalló que en enero próximo será un tema que habrán de revisar en conjunto con los concesionarios.
Mora Márquez comentó a El Heraldo que si bien se ha ido avanzando paulatinamente en la modernización del transporte público en Aguascalientes, aún hay varios pendientes por atenderse, entre los que destaca el tema de la jornada laboral de los choferes, toda vez que está pensado poner un operador y medio para 2 unidades, lo que implica que trabajen 3 o 4 días en cada una de las unidades, los operadores extras, para que así a su vez, el operador esté más descansado.
Lo anterior, dijo, conlleva necesariamente a la situación económica, que hace pensar de inmediato en la tarifa, por lo que pidió a la autoridad de la Coordinación de Movilidad que sea revisado dicho punto, toda vez que ante las condiciones económicas del estado y a nivel nacional, los operadores requieren del apoyo para llevar un poco más de recursos a sus hogares. “De la tarifa sale para pagar a los operadores, los combustibles y las reparaciones mecánicas. Además de que ya subieron los insumos de la canasta básica, por lo que se hace necesario pensar en aumentar también el pasaje”.
Estableció que dicho tema, junto con el aumento al salario de los choferes, serán propuestos y discutidos en enero próximo, una vez que se reúna con sus agremiados para ver cuánto sería lo necesario que pidan a los concesionarios. “Ahorita tenemos un bono extraordinario de 200 pesos diarios. Los compañeros ya están ganando 600 pesos diarios y aún así hay problemas. Tenemos que revisarlo a fondo, obvio con documentos que ellos nos demuestren, de las entradas y salidas. Tenemos que sentarnos a la mesa para ver cuánto nos pueden ofrecer y cuánto les podemos llevar a los compañeros”, finalizó.