El 80% de los asesores inmobiliarios que operan en Aguascalientes lo hacen en la informalidad, dio a conocer Ignacio Flores Lugo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en la entidad.

El representante del sector señaló que el último Censo Socioeconómico arrojó que de los 3 mil 326 asesores inmobiliarios que trabajan en el estado, sólo 600 están certificados, situación que pone en riesgo el patrimonio de quienes a ciegas contratan sus servicios.

Dijo que el desempeño de esta profesión multidisciplinaria requiere de conocimiento financiero, contable, administrativo y legal, además de una visión encaminada al crecimiento del estado.

Explicó que como resultado de los talleres y las capacitaciones que la AMPI brinda a quienes se desempeñan en este sector, solamente 32 personas físicas y 10 personas morales están dentro del padrón inmobiliario.

Flores Lugo comentó que de manera anual en la entidad se comercializan de 12 mil a 13 mil unidades, de las cuales el 67% corresponde a vivienda nueva y el restante a vivienda de segundo uso, la recaudación que se obtiene por operaciones de compra-venta es equivalente a 9 mil millones de pesos.

Añadió que la valoración de la tierra en el estado es alta y prueba de ello es que este año se ha incrementado el valor en un 7.3% tan sólo en la capital, mientras que en Jesús María ha sido en un 7.7%, lo que ha posicionado a Aguascalientes como el estado de la república que más ha subido el costo de su tierra en los últimos 10 años.

Finalmente, el presidente de la AMPI atribuyó los altos costos de vivienda a la ubicación geográfica, oferta laboral, buena calidad de vida y seguridad que la entidad ofrece a la población de otros estados.