
Mientras llega la notificación municipal sobre las nuevas reformas a la ley de Estacionamientos de Vehículos y de su publicación en el Periódico Oficial de Aguascalientes, los centros comerciales con servicio de aparcamiento de paga recurren al recurso jurídico del amparo, a fin de seguir cobrando a seis pesos las dos primeras horas e igual tarifa a partir de la tercera y subsecuentes.
Actualmente, suman alrededor de ocho mil cajones de estacionamiento distribuidos en una decena de centros comerciales en el estado de Aguascalientes, los cuales emplean a más de 150 personas en actividades de vigilancia, operativos y gerentes, además de que de ahí se pagan los servicios de mantenimiento y pavimentación de tales espacios.
Mauricio López Muñoz, presidente de la Asociación de Estacionamientos Independientes, aseveró que el esquema tarifario no debe variar, no es justa la imposición de un uso ilimitado de estacionamiento a los clientes que acreditan alguna compra o servicio en los centros comerciales del estado.
La contrapropuesta de los propietarios de estacionamientos en los centros comerciales, a fin de contener la presentación de recursos de amparo, sería que se mantenga la política vigente de cobro de seis pesos las dos primeras horas y luego las consecutivas a seis pesos por hora. Esto para ofrecer un mejor servicio a los clientes, sostuvo.
El dirigente empresarial precisó que muchos de los centros comerciales contratan a empresas que son las operativas de los estacionamientos y el dinero que se capta por el cobro del servicio de aparcamiento se destina para los servicios propios de aquéllos como la pavimentación, la vigilancia y mejoras constantes de esos espacios, donde la utilidad que queda es poca y se la lleva la empresa prestadora del servicio.
Hoy en día, las administraciones de centros comerciales que manejan directamente sus estacionamientos son Villa Asunción, Plaza Universidad y Galerías, y el resto lo hacen las empresas operadoras que pagan una renta a los centros comerciales, apuntó.
Indicó que un vigilante de un centro comercial percibe un salario mensual de 8 mil pesos, donde la rotación de espacios de aparcamiento en los centros comerciales no sucede ni una sola vez si se considera entre lunes y viernes, si bien sí sucede en los fines de semana o en fechas especiales como las ventas nocturnas.
Mauricio López Muñoz mencionó que el cobro por el uso de espacios de estacionamiento privado no es la cantidad que se imagina la población, aunque reconoció que son una oportunidad de negocio y una fuente de generación de empleos, a favor de las familias de Aguascalientes.
Tan sólo en el estacionamiento del Centro Comercial Altaria se ofrecen alrededor de 3 mil cajones de aparcamiento, donde se cuenta con unos diez policías que vigilan, además de la parte operativa y administrativa que implica mantener un servicio de esta índole, concluyó.