
La Policía Turística opera en áreas estratégicas de llegada de visitantes, como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Aguascalientes y la Central de Autobuses, con 30 elementos, informó el secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García.
Reconoció que, aunque su creación se generó a raíz de la celebración de la Feria Nacional de San Marcos, su presencia no es tan visible en relación con la extensión de 90 hectáreas de la verbena, limitándose a la operación en dos de los puntos seguros colocados en la zona ferial.
Subrayó que, conforme avance la capacitación y número de elementos, se buscará que su presencia se focalice en los pueblos mágicos de Calvillo, San José de Gracia en el Santuario del Cristo Roto, así como en Real de Asientos. Finalmente, Alonso informó que se tiene un registro de 85 servicios o atenciones de los elementos de la Policía Turística en el polígono ferial.
«Se espera duplicar a los elementos; se les está capacitando en el dominio del idioma inglés, en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, además del tema histórico y geográfico, lo que será una primera etapa…» Manuel Alonso García
Se tiene presencia de agentes adscritos a la Policía Turística en las puertas de acceso al territorio estatal, como la carretera 45 Norte, 45 Sur, entre otros accesos carreteros a la entidad.