
Comenzó ya la segunda etapa del complejo turístico más importante de Calvillo, con una monumental edificación de 33 metros de alto sobre el Cerro de la Cruz, la Santa Cruz, producto del trabajo conjunto entre sociedad y gobiernos, colocará al Valle de Huejúcar en el mapa turístico nacional y potenciará su economía, señaló el alcalde Javier Luévano Núñez.
“Calvillo se perfila para ser muy pronto un referente nacional en el tema del turismo, a la par de los lugares más visitados, ya no sólo hablando de Pueblos Mágicos, gracias a la obra de la Santa Cruz, un complejo turístico cuyo atractivo principal es esta monumental edificación de 33 metros de alto, que se alzará sobre el Cerro de la Cruz para otorgar al municipio un atractivo mayúsculo”, destacó.
Luévano Núñez dio inicio formal a la segunda etapa de construcción del complejo, agradeciendo su apoyo a diversas autoridades como el gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, vital en la gestión de recursos, así como el Obispo de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, quienes se dieron cita para atestiguar el inicio del proyecto más importante en el trienio, uno que a decir del primer edil, corona todos los esfuerzos del trienio y finalmente consolidará a Calvillo como Pueblo Mágico y destino favorito.
El complejo de 11 mil 556 metros cuadrados, incluirá un mirador panorámico, vestíbulo, capilla, un panteón municipal para 2 mil 500 criptas, locales comerciales, explanada, área de servicios médicos y Protección Civil. En la primer etapa, se emplearon 10 millones 135 mil 161 pesos en rehabilitación de vialidades en el Cerrito de la Cruz, con lo cual se presumen ya los primeros beneficios de la obra, en beneficio directo de la colonia ubicada en el libramiento, y la próxima solución al problema de falta de espacios en los panteones de la cabecera municipal. En ésta segunda etapa, se emplearán 19 millones 999 mil 997 pesos en la construcción del panteón de criptas, caminos y muros perimetrales, redes hidrosanitarias y de electrificación, antecediendo a una próxima inyección de recursos en la siguiente administración municipal, con la cual se inaugurará finalmente la Santa Cruz.
Con ella, se prevé detonar la economía local y acrecentar la oferta laboral en 85%, en distintos sectores como hotelero, artesanal, comercial y gastronómico, así como incrementar en un 600% la llegada de visitantes al municipio, para lograr una derrama anual cercana a los 50 millones de pesos.
El proyecto, a decir del alcalde, se integra a la estética y la majestuosidad de Calvillo Pueblo Mágico, gracias a sus fuertes antecedentes tanto cristeros como religiosos en general, y se convertirá en un monumento icónico, fortaleciendo la economía del municipio permanentemente, y convirtiéndose en el símbolo de la esperanza de todos.