Inició el canje de placas

La Secretaría de Finanzas ha iniciado el canje de placas correspondiente a la nueva imagen de la administración estatal desde el primer día de este mes de junio. Los ciudadanos interesados podrán acceder a este programa voluntario, el cual estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

El titular de la SEFI, Alfredo Martín Cervantes García, informó que para los propietarios que estén al corriente de sus obligaciones, el costo de las placas es de 620 pesos para cada vehículo de motor. Asimismo, informó que las placas tendrán un costo de 330 pesos para motocicleta y 370 pesos para remolque.

Para aquellos que aún no han pagado su Control Vehicular 2023, además de ponerse al día con los 805 pesos por este concepto, deberán pagar recargos y actualización, así como el importe de las láminas.

El funcionario precisó que el programa voluntario de canje de placas se llevará a cabo en las oficinas de la SEFI, ubicadas en la avenida de la Convención Ote. #102, esquina con Alameda, Col. del Trabajo. El horario de atención será de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Se aplicará la exención del control vehicular a los contribuyentes que estén al corriente en los pagos del vehículo correspondiente y que ya hayan realizado el pago del control vehicular 2023 en el periodo de enero a mayo. Esta medida generará ahorro debido a la inflación del próximo ejercicio fiscal. Además, propiciará una transición ordenada, ya que la afluencia de contribuyentes se incrementa considerablemente en los tres primeros meses de cada ejercicio fiscal.

REQUISITOS PARA EL CANJE

  • El CFDI, la factura o el título de propiedad.
  • Copias de facturas anteriores en caso de endoso.
  • Constancia de registro vehicular debidamente requisitada.
  • La licencia de conducir o el INE vigente.
  • Comprobante de domicilio vigente, con una antigüedad no mayor a tres meses, que coincida con la dirección que aparece en la identificación oficial.
  • Presentar el juego de placas actuales. En caso de falta de una o ambas láminas, se debe presentar un acta informativa ante la Fiscalía.
  • Si el propietario no puede acudir a realizar el trámite, un familiar directo puede hacerlo con el formato FCV-1.