
Durante el primer trimestre de este año, el Infonavit otorgó cerca de 1,900 créditos en Aguascalientes, con una derrama económica de casi 1,100 millones de pesos, según informó el delegado de la institución, Sergio Armando González Serna. Detalló que la tasa de colocaciones en la región es del 93%, lo que muestra un buen ritmo en el otorgamiento de créditos.
En una conferencia de prensa conjunta con Canadevi, se presentó un balance del primer trimestre del año, donde se informó que, desde 1972 hasta la fecha, el Infonavit ha otorgado 221 mil créditos en Aguascalientes. Esta cantidad equivale a más de la mitad de las casas existentes en la región, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI).
Además, González Serna mencionó que el Infonavit sigue convirtiendo créditos a pesos, habiendo convertido más de 21 mil hasta marzo de este año, lo cual representa un aumento en el monto de descuento de casi 1,500 millones de pesos en Aguascalientes. Aún hay 30 mil créditos que pueden convertirse, por lo que la institución buscará a los beneficiarios para ofrecerles este producto de responsabilidad compartida, que convierte créditos de salarios mínimos a pesos y les proporciona una tasa y mensualidad fija que evita incrementos anuales por inflación.
En relación a la cobranza, el Infonavit ofrece opciones como convenios, prórrogas, el Fondo de Protección de Pagos (un seguro de desempleo) y la mediación. Al respecto, informó que en el primer trimestre de este año, el instituto concedió casi 400 mil apoyos de cobranza social en todo el país, de los cuales 9 mil correspondieron a Aguascalientes. «La mayoría de los apoyos fueron conversiones, pero la mediación ha sido muy efectiva, y el Infonavit aplicó descuentos a casi 400 personas que liquidaron sus créditos en Aguascalientes este año».
González Serna destacó que más de 114 mil trabajadores de Aguascalientes tienen acceso a un crédito Infonavit en la actualidad. Si se incluyen los segundos créditos, la cifra asciende a 135 mil en el estado, distribuidos principalmente en:
· 88 mil en la ciudad de Aguascalientes
· 10 mil en San Francisco de los Romos
· 9 mil en Jesús María.
«A nivel nacional, el Infonavit ha financiado 1 de cada 3 viviendas; sin embargo, en Aguascalientes, esa proporción es mayor, ya que 1 de cada 2 viviendas está financiada por el Infonavit».