
El delegado de la Sagarpa, Ernesto de Lucas Palacios aseguró que el gobierno estatal echará a andar el proyecto de la planta deshidratadora de leche, con el inicio de la construcción este mismo año.
Señaló que se cuenta con un presupuesto inicial de 15 millones de pesos, al garantizar que cerca de 500 productores lecheros ya están listos para sumarse al proyecto.
“En esta siguiente semana México determinará el tiempo y forma; el dinero de gobierno está aquí, los otros 40 millones, corresponden a darle el trámite administrativo y jurídico, porque se pretende que sea construida en el agroparque. Creo que en este periodo se inicia el proyecto con los primeros quince, pero los 40 si no se aplican en este periodo, se aplicarán el siguiente año”, detalló.
De Lucas enfatizó la importancia de la participación de los productores para cerrar el compromiso establecido por el gobierno federal, quienes deberán aportar capital, aunque enfatizó que la premisa del proyecto es que cualquiera tenga acceso al desecado de leche.
Expuso que entre los productores que ya han confirmado su participación, se encuentran los productores socios de GILSA, Agroindustrias Fátima, del centro de acopio, y algunos particulares.
Confió en que la inversión aportada por los productores corresponda a grandes, medianos y pequeños capitales, aunque subrayó que no deben existir limitaciones para que los interesados se sumen.
Detalló que el financiamiento público garantizado se ubica en los 55 millones de pesos, y el costo del proyecto se calculó sobre 130 millones de pesos, de ahí que se requieran por lo menos 80 millones de pesos de inversión privada que pueden soportarse con financiamiento de banca de desarrollo.